PROGRAMAS
Con la colaboración de
Duración:
1 año académico
Idioma:
Español
Modalidades:
Transmisión en vivo y en línea flexible
El objetivo principal de este Máster es capacitar a profesionales estratégicos y operativos para diseñar, desarrollar, implementar y gestionar soluciones de automatización e Inteligencia Artificial de vanguardia. Nos centramos en la aplicación práctica de estas tecnologías para optimizar drásticamente los procesos empresariales y generar nuevo valor, siempre bajo una perspectiva ética y orientada al máximo rendimiento.
Este programa está diseñado para cualquier persona interesada en convertirse en un experto en Agentes de IA, capacitándote para construir y maximizar las capacidades de estos agentes, independientemente de tu experiencia previa en programación. Buscamos impulsar la productividad laboral, transformar y mejorar procesos empresariales, y abrir nuevas oportunidades para la creación de negocios y propuestas de valor innovadoras basadas en la automatización y la IA avanzada.
Este máster está dirigido a profesionales encargados de optimizar y automatizar procesos en sus organizaciones. Por lo tanto, el perfil de estudiante puede variar desde responsables de operaciones y consultores de automatización de procesos, hasta analistas de negocio, gestores de proyectos, perfiles de mejora continua o profesionales de otras áreas interesados en la hiperautomatización.
Consulta la disponibilidad de las becas Excellence: becas parciales de 1.250 € y financiación del coste final en 10 cuotas mensuales (aplicable a particulares). Formación bonificable a través de FUNDAE (aplicable a empresas españolas).
Al finalizar la formación, recibirás dos títulos: uno emitido por nuestra Escuela de Negocios (EBIS) y otro por la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Al finalizar la formación, además de la doble titulación del máster, tendrás la oportunidad de obtener tres certificados profesionales más reconicidos en el mercado. Se incluyen la preparación, el examen y la certificación en Microsoft Certified: Power BI Data Analyst Associate (Pl-300) y Microsoft Certified: Power Platform Fundamentals (Pl-900). Además, se incluye el certificado Harvard ManageMentor® - Leadership, otorgado por Harvard Business Publishing Education.
El objetivo principal de este Máster es capacitar a profesionales estratégicos y operativos para diseñar, desarrollar, implementar y gestionar soluciones de automatización e Inteligencia Artificial de vanguardia. Nos centramos en la aplicación práctica de estas tecnologías para optimizar drásticamente los procesos empresariales y generar nuevo valor, siempre bajo una perspectiva ética y orientada al máximo rendimiento.
Este programa está diseñado para cualquier persona interesada en convertirse en un experto en Agentes de IA, capacitándote para construir y maximizar las capacidades de estos agentes, independientemente de tu experiencia previa en programación. Buscamos impulsar la productividad laboral, transformar y mejorar procesos empresariales, y abrir nuevas oportunidades para la creación de negocios y propuestas de valor innovadoras basadas en la automatización y la IA avanzada.
Este máster está dirigido a profesionales encargados de optimizar y automatizar procesos en sus organizaciones. Por lo tanto, el perfil de estudiante puede variar desde responsables de operaciones y consultores de automatización de procesos, hasta analistas de negocio, gestores de proyectos, perfiles de mejora continua o profesionales de otras áreas interesados en la hiperautomatización.
Consulta la disponibilidad de las becas Excellence: becas parciales de 1.250 € y financiación del coste final en 10 cuotas mensuales (aplicable a particulares). Formación bonificable a través de FUNDAE (aplicable a empresas españolas).
Al finalizar la formación, recibirás dos títulos: uno emitido por nuestra Escuela de Negocios (EBIS) y otro por la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Al finalizar la formación, además de la doble titulación del máster, tendrás la oportunidad de obtener tres certificados profesionales más reconicidos en el mercado. Se incluyen la preparación, el examen y la certificación en Microsoft Certified: Power BI Data Analyst Associate (Pl-300) y Microsoft Certified: Power Platform Fundamentals (Pl-900). Además, se incluye el certificado Harvard ManageMentor® - Leadership, otorgado por Harvard Business Publishing Education.
Elegidos como la mejor escuela de negocios especializada en tecnología
Clasificación DondeEstudiar
Galardonados con el distintivo European Excellence Education
Revista financiera
Primera posición en rankings académicos del sector tecnológico
EUniversidadesPrivadas.com y Financial Magazine
Los alumnos y profesores interactúan en directo durante las clases, que se imparten a través de una plataforma de videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en el campus virtual, junto con el resto de recursos del máster. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
28 de octubre de 2025 – 30 de julio de 2026 (agosto no lectivo).
Martes y jueves de 19:00h a 21:00h. Zona Horaria UTC+1 (UTC+2 en verano).
Los alumnos y profesores interactúan en directo durante las clases, que se imparten a través de una plataforma de videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en el campus virtual, junto con el resto de recursos del máster. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
28 de octubre de 2025 – 30 de julio de 2026 (agosto no lectivo).
Martes y jueves de 19:00h a 21:00h. Zona Horaria UTC+1 (UTC+2 en verano).
Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde pueden encontrar las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
Inicio flexible.
1 año académico.
Flexible.
Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde pueden encontrar las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
Inicio flexible.
1 año académico.
Flexible.
Este tema introduce el concepto de hiperautomatización como motor de la transformación digital. Se exploran las tecnologías habilitadoras, los factores de éxito y los desafíos de la hiperautomatización, ilustrando su impacto disruptivo en los procesos de negocio mediante casos reales multisectoriales.
|
|
En este tema se profundiza en el funcionamiento de los agentes inteligentes, sus aplicaciones prácticas y cómo integrarlos en el tejido empresarial para mejorar procesos y experiencia de cliente. Se exploran sus capacidades, limitaciones y el potencial de crecimiento, así como los aspectos de gobernanza para su integración responsable en las empresas. Además, se introduce la Inteligencia Artificial Generativa como un paradigma clave que habilita nuevas capacidades en la evolución y comportamiento de estos agentes.
|
|
El objetivo principal de este tema es capacitar a profesionales para diseñar, refinar y optimizar las instrucciones (prompts) que guían el comportamiento y las respuestas de los agentes de IA. Nos centramos en la aplicación práctica de estas técnicas para maximizar la eficacia y coherencia de las respuestas de los agentes, asegurando que comprendan el contexto, procesen la información adecuadamente y actúen de forma autónoma para ofrecer resultados precisos y útiles.
|
|
Este tema explora el uso práctico de herramientas basadas en Inteligencia Artificial Generativa para la creación eficiente de diferentes tipos de contenido con el objetivo de que posteriormente estas puedan ser integradas en los agentes. Los alumnos aprenderán a aprovechar plataformas líderes para generar presentaciones impactantes, imágenes de alta calidad, voces que suenen con naturalidad, vídeos, resúmenes de reuniones, etc. Se cubrirán las funcionalidades clave y las mejores prácticas para la prompt engineering.
|
|
Este tema se centrará en la utilización de N8N, una herramienta de automatización de código bajo (low-code) y código abierto, para el diseño e implementación de flujos de trabajo que actúan como componentes de automatización para agentes inteligentes. Se explorará cómo N8N permite conectar diversas aplicaciones y servicios, manipular datos y ejecutar lógica compleja, habilitando a los agentes a realizar tareas de forma autónoma o semiautónoma al integrarse con sistemas externos, fuentes de información propias y servicios de IA.
|
|
En este tema, se abordará la creación de capacidades de automatización para agentes inteligentes utilizando Make (anteriormente Integromat), una potente plataforma de automatización visual. Se enseñará a los estudiantes cómo diseñar escenarios automatizados complejos que permitan a los agentes orquestar la interacción entre múltiples aplicaciones y servicios. Se hará hincapié en la capacidad de Make para transformar, filtrar y enrutar datos de manera eficiente, facilitando la construcción de componentes robustos para agentes de IA sin escribir código.
|
|
Este tema se centrará en el desarrollo de agentes conversacionales inteligentes utilizando Botpress, una plataforma de código abierto diseñada específicamente para la creación de chatbots y asistentes virtuales. Los participantes aprenderán a construir agentes que puedan interactuar con usuarios a través de lenguaje natural, comprender intenciones, gestionar diálogos complejos y ofrecer respuestas personalizadas. Se explorará cómo Botpress facilita la integración de componentes de IA como NLU/NLG y cómo se pueden extender las capacidades de los agentes a través de código y módulos personalizados.
|
|
Automatizar con éxito requiere identificar los procesos adecuados y analizar su viabilidad técnica y económica. Este tema proporciona un enfoque práctico para realizar levantamientos de procesos, analizar su impacto y priorizar aquellos con mayor potencial de automatización. Se presentan criterios claros y herramientas para seleccionar las mejores estrategias de automatización.
|
|
Desde la conceptualización hasta la implantación, cada proyecto de automatización requiere una planificación detallada. Este tema detalla las fases clave, los indicadores de éxito y cómo presentar un business case sólido que respalde la inversión tecnológica. Incluye ejemplos prácticos de business cases y herramientas para la gestión eficiente de proyectos.
|
|
El dominio de la notación BPMN es clave para definir procesos de forma estandarizada y facilitar su posterior automatización. Este tema enseña a documentar flujos de trabajo con precisión, identificando oportunidades de mejora y optimización dentro de cualquier área funcional. Incluye ejercicios prácticos utilizando herramientas digitales para el modelado de procesos.
|
|
Este tema introduce las bases de la automatización robótica de procesos con UiPath, una herramienta accesible para usuarios de negocio. Se enseñará a crear automatizaciones que liberen tiempo y mejoren la productividad operativa.
|
|
Muchos procesos empresariales dependen de la manipulación de información estructurada y no estructurada. Este tema enseña a automatizar estas tareas mediante tecnologías de extracción de datos y automatización documental. Se revisan casos de éxito y mejores prácticas para el desarrollo de automatizaciones robustas.
|
|
A medida que los proyectos de RPA escalan, es fundamental garantizar la robustez de las soluciones. Este tema profundiza en la aplicación de ReFramework para la gestión de errores y la creación de bots resilientes.
|
|
Una automatización empresarial efectiva requiere la gestión centralizada de robots que gestionen los procesos digitales. Este tema enseña a usar UiPath Orchestrator para supervisar, escalar y controlar el parque de automatizaciones.
|
|
LowCode permite a los usuarios crear aplicaciones y automatizaciones sin conocimientos técnicos. Este tema enseña a construir soluciones ágiles utilizando PowerApps y PowerAutomate, integrándolas en los procesos de negocio existentes.
|
|
La automatización de procesos que requieren interpretación visual es posible gracias a la Visión Artificial. Este tema enseña cómo aplicar estas tecnologías para extraer valor de imágenes, formularios y documentos digitales. Se analizan los retos técnicos y se presentan casos avanzados de aplicación en diferentes industrias.
|
|
Este módulo se enfoca en capacitar a los estudiantes en el diseño, desarrollo e integración de asistentes virtuales y de voz. El objetivo es permitir la interacción natural entre humanos y sistemas inteligentes, abarcando desde los principios del diseño conversacional y la gestión de intenciones, hasta la implementación en plataformas de chatbots, la integración con sistemas empresariales y la exploración de tecnologías de voz. El módulo culmina con el diseño práctico de un asistente virtual inteligente, con un enfoque en la invocación de automatizaciones como "tools" y la consideración de interfaces de voz para casos de negocio específicos.
|
|
Este tema explora el diseño, desarrollo e implementación de avatares interactivos y personalizados impulsados por Inteligencia Artificial, que pueden manifestarse como gemelos digitales, asistentes virtuales o personajes en entornos inmersivos. Los estudiantes aprenderán sobre las tecnologías subyacentes que permiten a los avatares percibir, comprender, razonar, comunicarse y expresar emociones, incluyendo la integración de IA generativa para su apariencia, voz y comportamiento. Se abordarán aspectos técnicos, éticos y de interacción humana, preparando a los participantes para construir experiencias de usuario innovadoras en diversos sectores.
|
|
Este módulo enseña a los estudiantes a construir soluciones de automatización complejas y escalables utilizando herramientas como Make y n8n. Se trabajará en la integración de diferentes sistemas y en la orquestación de procesos automatizados en entornos multiplataforma, siempre con un enfoque práctico y sin necesidad de programación.
|
|
El uso de IA y automatización requiere garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la protección de datos. Este tema aborda los marcos legales actuales y las prácticas recomendadas para asegurar las soluciones automatizadas. Se revisan normativas internacionales y protocolos de respuesta ante incidentes.
|
|
Las decisiones automatizadas deben ser éticas, transparentes y justas. Este tema profundiza en los riesgos éticos de la IA y en cómo mitigar sesgos o desigualdades en el diseño y uso de sistemas automatizados.
|
|
Esta clase se enfoca en los principios fundamentales y las mejores prácticas para la dirección y planificación estratégica de proyectos centrados en la automatización. Los participantes aprenderán a definir el alcance de los proyectos, establecer objetivos claros, identificar recursos necesarios, y desarrollar cronogramas y presupuestos realistas. Se abordarán las fases clave de un proyecto de automatización desde la iniciación hasta el cierre, con énfasis en la gestión de riesgos y la comunicación efectiva con los stakeholders.
|
|
Esta clase se centrará en la aplicación de metodologías ágiles, como Scrum y Kanban, para la gestión eficiente de proyectos, especialmente aquellos en entornos de rápida evolución como los de automatización e Inteligencia Artificial. Se explorarán los principios ágiles, los roles, las ceremonias y los artefactos, capacitando a los estudiantes para liderar equipos multifuncionales, adaptarse a los cambios y entregar valor de manera iterativa e incremental, fomentando la colaboración y la mejora continua.
|
|
A lo largo de este módulo, tendrás la oportunidad de aplicar todo lo aprendido en casos reales del entorno empresarial. Especialistas del sector te presentarán situaciones concretas relacionadas con el uso de datos, herramientas de Business Intelligence y aplicaciones de inteligencia artificial. Trabajarás en grupo para analizar los datos, proponer soluciones basadas en BI o IA, y defender vuestra propuesta. En una sesión conjunta con el profesor y otros grupos, debatiréis los enfoques planteados y, guiados por el docente, llegaréis a la solución más adecuada.
El Trabajo Final del Máster en Business Intelligence e Inteligencia Artificial Aplicada te permitirá poner en práctica todo lo aprendido mediante el diseño y desarrollo de un proyecto real. Deberás aplicar herramientas de análisis, visualización y modelos inteligentes para resolver un reto de negocio, aportando valor a través de la toma de decisiones basadas en datos.
Se espera un rápido avance en las tecnologías digitales. Por esta razón, los estudiantes de la escuela disfrutarán de acceso continuo a actualizaciones y novedades de manera indefinida.
Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes y empresas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.
Gracias a nuestros acuerdos estratégicos, podemos brindar emocionantes oportunidades de empleo y la opción de realizar prácticas laborales, ya sea durante el curso o después de su finalización.
Apoyamos a los estudiantes en la transformación de sus proyectos finales de máster en startups. Ofrecemos mentores, acceso a inversores y la colaboración de desarrolladores para la creación del producto mínimo viable.
En EBIS estamos comprometidos con el crecimiento profesional de nuestros estudiantes incluso después de terminar el máster. Por ello, les damos acceso antes, durante y hasta un año después de finalizar los estudios a un conjunto de formaciones y certificados profesionales con alta demanda en el mercado laboral.
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria