Solicitar Información

Máster en People Analytics e Inteligencia Artificial para RRHH

Máster en People Analytics e Inteligencia Artificial para RRHH

icono de propiedad

Duración:

1 año académico

icono de propiedad

Idioma:

Español

icono de propiedad

Modalidades:

Transmisión en vivo y flexibilidad en línea

Objetivos

Capacitarte para dominar las tecnologías más innovadoras de Inteligencia Artificial y People Analytics aplicadas a Recursos Humanos, permitiéndote liderar la transformación digital de todo el ciclo del proceso de selección y gestión de empleados. A través de un enfoque totalmente práctico, aprenderás a implementar soluciones en IA, analizar datos, automatizar procesos, crear agentes inteligentes y chatbots para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y elevar el impacto estratégico de RRHH dentro de la organización. En definitiva, aprenderás a utilizar sistemas de reclutamiento inteligentes que antes solo estaban al alcance de las grandes compañías, convirtiéndote en un perfil altamente demandado y preparado para impulsar el futuro del talento en cualquier empresa.

¿A quién va dirigido este máster?

Este máster no es técnico, por lo que no se requieren conocimientos de programación ni experiencia similar previa. Está dirigido a profesionales de Recursos Humanos que desean incorporar la Inteligencia Artificial y el análisis de datos en su práctica diaria, optimizando y automatizando sus procesos y mejorando la toma de decisiones estratégicas. Ideal para:


  • Reclutadores, headhunters, técnicos y generalistas de RRHH que quieran automatizar procesos y mejorar la calidad de la selección.
  • HR Business Partners, directores y mánagers de RRHH que buscan integrar soluciones tecnológicas avanzadas en su departamento y equipo y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Emprendedores, consultores y profesionales independientes que buscan ser más eficientes y ampliar sus servicios con soluciones de IA para talento.
  • Personas que buscan reinventarse entrando en un sector con proyección, especializándose en IA aplicada al mundo laboral, un área con alta demanda gracias a las nuevas oportunidades que surgen con la transformación digital.

Ayudas económicas

Consulta la disponibilidad de las becas Excellence: becas parciales de 1.250 € y financiación del coste final en 10 cuotas mensuales (aplicable a particulares). Formación bonificable a través de FUNDAE (aplicable a empresas españolas). 

Avalado por instituciones de prestigio

Elegidos como la mejor escuela de negocios especializada en tecnología  logo

Elegidos como la mejor escuela de negocios especializada en tecnología

Clasificación DondeEstudiar

Galardonados con el distintivo European Excellence Education logo

Galardonados con el distintivo European Excellence Education

Revista financiera

Primera posición en rankings académicos del sector tecnológico logo

Primera posición en rankings académicos del sector tecnológico

EUniversidadesPrivadas.com y Revista Financiera

Las mejores empresas también se han formado con nosotros

Deloitte Banco de España Bankinter Microsoft Indra CaixaBank Mapfre Telefonica Allianz Santander Pwc RTVE ABB Naturgy

Modalidades

imagen de modalidad

Modalidad Live Streaming

Descripción:

Los alumnos y profesores interactúan en directo durante las clases, que se imparten a través de una plataforma de videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en el campus virtual, junto con el resto de recursos del máster. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.

Tutor personal:

Disponible durante todo el curso.

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos:

Durante las clases, a través del metacampus y del chat grupal/individual. Además, si lo desean, los alumnos pueden preparar los casos prácticos y el proyecto final de máster de forma grupal.

Fecha de inicio y fin:

24 de marzo de 2026 – 22 de enero de 2027 (agosto no lectivo)

Horarios disponibles:

Martes y jueves de 18:30h a 21:00h. Zona Horaria UTC+1 (UTC+2 en verano).

imagen de modalidad

Modalidad Online Flexible

Información:

Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde pueden encontrar las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.

Tutor personal:

Disponible durante todo el curso.

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos:

A través del metacampus y del chat grupal/individual. Además, si lo desean, los alumnos pueden preparar los casos prácticos y el proyecto final de máster de forma grupal.

Fecha de inicio:

Inicio flexible.

Duración:

1 año académico.

Horarios:

Flexible.

Contenido del Máster en People Analytics e Inteligencia Artificial para RRHH

MÓDULO I. FUNDAMENTOS DE IA APLICADOS A RR.HH.

Tema 1 - Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a RRHH

En este tema se enseñarán las bases tecnológicas de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo se está aplicando en RRHH para automatizar tareas repetitivas, mejorar la selección de personal y personalizar la experiencia del empleado. Este tema servirá como introducción para sentar las bases de los siguientes módulos, donde profundizaremos en el uso de IA generativa y herramientas no-code, chatbots y más. Se presentarán casos de uso reales que están revolucionando el sector y se enseñará a identificar cómo la IA puede mejorar la eficiencia operativa en RRHH para que los alumnos puedan aportar un valor estratégico a sus empresas a la vez que convertirse en perfiles altamente demandados, estratégicos y preparados para liderar el futuro del talento en cualquier organización.

    • Fundamentos de la IA generativa (IAG)

    • LLMs

    • Diferencias entre IA tradicional, IA predictiva e IA generativa

    • Conceptos y tecnologías clave de la IA aplicadas a RRHH

    • Cómo la IA está transformando el sector de RRHH

    • IA para mejorar la productividad en RRHH

    • Casos de uso de IA en la creación y personalización de contenidos

    • Principales Herramientas de IA disponibles para RRHH

    • Ejemplos de Automatización de tareas administrativas

    • El impacto de la IA en la gestión estratégica del talento

Tema 2 - Introducción al People Analytics: Transformación de datos en decisiones estratégicas

En este tema se enseñará qué es People Analytics y cómo esta disciplina está cambiando la forma en que los profesionales de RRHH toman decisiones basadas en datos. A través de herramientas y metodologías específicas, se permite recopilar, analizar e interpretar datos sobre los candidatos o empleados, lo que facilita la toma de decisiones más precisas en áreas clave como la selección, el desempeño, la retención y el desarrollo del talento. Este tema sentará las bases para los módulos posteriores, donde se enseñará cómo aplicar técnicas avanzadas de análisis de datos e IA para mejorar los procesos de RRHH. Los estudiantes entenderán cómo los datos pueden ayudar a predecir el comportamiento de los empleados, identificar áreas de mejora en las organizaciones y crear estrategias más personalizadas y efectivas. Además, se estudiarán casos de uso reales de People Analytics que están demostrando el poder de la analítica de personas para generar un impacto tangible en las organizaciones.

    • Definición y objetivos de People Analytics

    • Cómo el análisis de datos transforma la toma de decisiones en RRHH

    • Principales fuentes de datos en People Analytics

    • Análisis de datos para la selección y contratación de talento

    • Uso de People Analytics en la evaluación del desempeño

    • Medición de la retención y la satisfacción de los empleados con datos

    • Predicción de comportamientos y tendencias en los empleados

    • Herramientas y plataformas de People Analytics

    • Casos de uso exitosos de People Analytics en empresas

MÓDULO II. IA GENERATIVA Y CREACIÓN DE CONTENIDO INTELIGENTE EN RRHH

Tema 3 - Prompt Engineering y creación automática de texto

Se enseñará a interactuar eficazmente con la IA y a diseñar comandos efectivos que permitan a los modelos de lenguaje generar textos de alta calidad, adaptados a las necesidades específicas del área de RRHH, habilidades fundamentales que se desarrollarán en profundidad a lo largo de los siguientes temas. Se enseñará a diseñar prompts que guíen de manera óptima la generación de respuestas en sistemas de IA generativa enfocados a RRHH, explicando técnicas avanzadas para maximizar la calidad y coherencia de las respuestas generadas. El tema ofrece una visión práctica y accesible sobre cómo sacar el máximo provecho de las herramientas de IA sin necesidad de tener conocimientos de programación, enseñando a crear automáticamente contenido relevante y personalizado para diversas funciones de RRHH, optimizando el tiempo y aumentando la productividad laboral.

    • Introducción al prompt engineering y cómo funciona en IA

    • Diseño efectivo de prompts para RRHH

    • Técnica de Priming

    • Zero-shot, one-Shot y few-shot prompting

    • Técnicas de chain-of-thought y zero-shot chain-of-thought

    • Técnica de Role Playing, limitaciones y JailBreak

    • self-consistency

    • Generated knowledge prompting y knowledge integration

    • prompting comparativo

    • Herramientas y recursos para el prompt engineering

Tema 4 - Herramientas de IA Generativa para el Aumento de la Productividad Laboral

En este tema se enseñará a mejorar la productividad y eficiencia en las tareas diarias dentro de RRHH utilizando herramientas de inteligencia artificial, con un enfoque general, mientras que en el módulo siguiente se enseñarán herramientas específicas aplicadas a cada etapa del proceso de selección. 
A través de diversas soluciones basadas en IA, los alumnos aprenderán a optimizar el uso del tiempo y los recursos en actividades como la creación de presentaciones, la gestión de reuniones, la organización de correos electrónicos y la administración de agendas. Estas herramientas no solo permiten automatizar tareas repetitivas, sino también mejorar la calidad de los resultados al aprovechar las capacidades avanzadas de IA para realizar análisis y generar contenido relevante de manera eficiente. Este tema mostrará una variedad de aplicaciones prácticas que los profesionales de RRHH pueden integrar en sus rutinas laborales diarias para aumentar su productividad y enfocarse en tareas de mayor valor estratégico.

    • Gamma: generación automática de presentaciones personalizadas para RRHH

    • Otter.ai y Fireflies: transcripción y resumen automático de reuniones

    • Automatización de la creación de informes con IA

    • Herramientas para la gestión inteligente de correos electrónicos (Clean Email, SaneBox)

    • Uso de IA para la organización y gestión de agendas (x.ai, Clara)

    • Generación de encuestas de satisfacción y análisis de resultados automáticamente

    • Otros casos de uso de herramientas de IA generativa aplicadas a la mejora de la productividad en RRHH

MÓDULO III. OPTIMIZACIÓN EN LA SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO INTELIGENTE (END-TO-END)

Tema 5 - Headhunting y búsqueda de candidatos con IA

En este tema se enseñará cómo utilizar la Inteligencia Artificial para transformar el proceso de búsqueda y atracción de talento, desde la definición del perfil hasta el contacto personalizado con los candidatos. Los alumnos aprenderán a redactar ofertas de empleo de forma automática y optimizada, adaptadas a distintos canales y segmentos de talento, utilizando IA generativa. Verán cómo publicar vacantes de forma masiva y semi-automatizada en portales, redes sociales y bolsas de empleo, reduciendo tiempos y aumentando el alcance. También se trabajará la búsqueda activa (sourcing) apoyada en IA para localizar candidatos en LinkedIn y otras plataformas, así como técnicas de mapeo de talento para crear “pools” y pipelines estratégicos. Finalmente, se abordará cómo la IA puede ayudar a personalizar mensajes de acercamiento, mejorar el engagement y hacer un seguimiento más inteligente de los candidatos a lo largo de todo el funnel de reclutamiento.

    • Redacción automática de ofertas de empleo adaptadas a distintos perfiles y canales

    • Optimización de ofertas con IA para mejorar visibilidad y conversión en portales

    • Publicación automatizada y programación de vacantes en múltiples plataformas

    • Uso de IA para búsqueda activa de candidatos en LinkedIn y bases de datos

    • Mapeo de talento y creación de pools de candidatos estratégicos con IA

    • Generación de mensajes de outreach personalizados y multicanal (email, LinkedIn, etc.)

    • Seguimiento automatizado del candidato: recordatorios, updates y nurturing

Tema 6 - Screening y filtrado de CVs

En este tema se enseñará cómo utilizar la Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de screening y filtrado de CVs, mejorando la eficiencia, precisión y reducción de sesgos. Los estudiantes aprenderán a implementar herramientas basadas en IA que permiten leer automáticamente los CVs, extraer y categorizar la información relevante, y clasificar a los candidatos según su adecuación al perfil del puesto. Se abordarán técnicas de ranking de candidatos, donde la IA asigna puntuaciones según diversos criterios, y cómo eliminar duplicados de manera automática para garantizar que el proceso de selección sea más ágil y organizado. Este tema proporcionará a los alumnos herramientas prácticas para agilizar el proceso de selección y ahorrar tiempo.

    • Screening y filtrado

    • Lectura automática de CVs

    • Extracción de información clave

    • Herramientas de IA para el análisis semántico de CVs

    • Ranking de candidatos

    • Puntuación y clasificación automática de perfiles

    • Criterios de clasificación y personalización de filtros con IA

    • Gestión automática en bases de datos

    • Automatización de la preselección de candidatos

    • Identificación de habilidades clave y coincidencias con los requisitos del puesto

Tema 7 - Pre-evaluación y video-entrevistas asíncronas analizadas por IA

En este tema se enseñará cómo las video-entrevistas asíncronas apoyadas por Inteligencia Artificial están transformando el proceso de pre-evaluación de candidatos. Los estudiantes aprenderán a implementar herramientas que permiten realizar entrevistas grabadas en las que los candidatos responden a preguntas predefinidas, sin necesidad de interacción en tiempo real. La IA analiza las respuestas de los candidatos no solo desde un punto de vista textual (contenido) sino también a través de aspectos como el tono de voz, las expresiones faciales y el lenguaje corporal, proporcionando una evaluación más completa y objetiva. Se explorará cómo estas herramientas permiten una pre-evaluación eficiente, reduciendo el tiempo de entrevistas y mejorando la precisión en la selección. Al final del tema, los estudiantes serán capaces de integrar video-entrevistas asíncronas en el proceso de selección, optimizando la experiencia tanto para los reclutadores como para los candidatos.

    • Video-entrevistas asíncronas y su aplicación en RRHH

    • Configuración de entrevistas

    • Preguntas, formato y objetivos

    • Análisis y KPIs

    • Cribado y cualificación automática

    • Evaluación de emociones y expresiones faciales a través de IA

    • Análisis de tono de voz y lenguaje corporal en las video-entrevistas

    • Puntuaciones automáticas y retroalimentación sobre las respuestas

    • Identificación de competencias clave en las respuestas de los candidatos

Tema 8 - Entrevistas y evaluación con IA

En este tema se enseñará cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar y optimizar las entrevistas y evaluaciones de candidatos, proporcionando guías personalizadas, análisis de competencias y conclusiones automatizadas. Los estudiantes aprenderán a generar guías de entrevista adaptadas a cada puesto y candidato utilizando IA, lo que asegura que las entrevistas se enfoquen en las habilidades clave necesarias para el rol. Además, se abordará el uso de IA para la evaluación de competencias durante la entrevista, mediante la transcripción automática y el análisis de las respuestas, permitiendo que la IA pase las transcripciones por modelos personalizados (GPTs) para extraer conclusiones basadas en parámetros previamente definidos, como habilidades técnicas y capacidad de resolución de problemas. Este enfoque no solo mejora la objetividad y la precisión de la evaluación, sino que también optimiza el tiempo de los reclutadores al ofrecer una evaluación detallada de cada candidato de manera rápida y eficiente.

    • Creación de un GPT personalizado para analizar transcripciones y extraer conclusiones detalladas

    • Generación de guías de entrevista personalizadas con IA

    • Adaptación de las preguntas de entrevista según el perfil del candidato y el puesto

    • Evaluación inteligente de competencias clave

    • Transcripción automática de entrevistas y su análisis con IA

    • Análisis de respuestas comportamentales y soft skills a través de IA

    • Generación de informes de evaluación completos y automatizados para cada candidato

Tema 9 - Toma de decisión con IA

En este tema se enseñará cómo utilizar la Inteligencia Artificial para tomar decisiones más informadas y objetivas durante el proceso de selección de personal. Los alumnos aprenderán a implementar sistemas de scoring automatizados que asignan puntuaciones a los candidatos en función de criterios previamente definidos, como habilidades técnicas, experiencia, competencias y adecuación cultural. Además, se explorará cómo la IA facilita la comparación entre candidatos, no solo en términos de sus puntuaciones individuales, sino también mediante la identificación de fortalezas y debilidades relativas a las necesidades específicas del puesto. Se enseñará cómo utilizar herramientas de IA para analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, permitiendo que los reclutadores tomen decisiones más rápidas y fundamentadas. Este tema proporcionará a los alumnos las herramientas necesarias para implementar una toma de decisiones ágil y precisa, mejorando la calidad del proceso de selección.

    • Toma de decisiones con IA en el proceso de selección

    • Sistemas de scoring para candidatos según encaje con el puesto

    • Establecimiento de parámetros clave para el scoring

    • Análisis comparativo inteligente entre candidatos

    • Visualización y presentación de datos de candidatos

    • Identificación de fortalezas y debilidades relativas entre candidatos

    • Priorización inteligente de candidatos según su alineación con el perfil del puesto

    • Optimización de la toma de decisiones

    • Reducción de sesgos en las decisiones de selección

Tema 10 - Oferta, Contratación y Onboarding con IA

En este tema se enseñará cómo la Inteligencia Artificial puede optimizar los procesos de oferta, contratación y onboarding de nuevos empleados, mejorando la eficiencia, reduciendo errores y proporcionando una gestión más ágil. Los alumnos aprenderán a automatizar la preparación de documentación esencial, como cartas de oferta, contratos laborales y formularios de incorporación, utilizando herramientas de IA que generan estos documentos de manera personalizada y rápida. Además, se explorará cómo automatizar la comunicación con los candidatos, desde la oferta hasta el onboarding, incluyendo recordatorios, confirmaciones y mensajes de bienvenida, garantizando una experiencia fluida y sin fricciones para los nuevos empleados. Este tema proporcionará a los alumnos las herramientas necesarias para hacer el proceso de incorporación más eficiente, reduciendo la carga administrativa y mejorando la satisfacción del nuevo empleado.

    • Benchmarking de salarios y optimización de la oferta salarial

    • Automatización en la preparación de documentación para la oferta y contratación

    • Generación automática de cartas de oferta, contratos laborales y formularios

    • Personalización de documentos mediante IA para cada candidato

    • Automatización de la comunicación de ofertas y seguimiento de candidatos

    • Envío de recordatorios automáticos para la firma de documentos

    • Gestión de la comunicación durante el proceso de onboarding

    • Automatización de la creación de planes de onboarding personalizados

    • Programación y organización de las primeras semanas del empleado

    • Automatización de la entrega de recursos y materiales de bienvenida para nuevos empleados

Tema 11 - Desarrollo del talento y evaluación del desempeño con Herramientas Inteligentes

En este tema se enseñará cómo la Inteligencia Artificial puede optimizar la gestión continua de los empleados después de su incorporación, ayudando a gestionar el desempeño, el desarrollo profesional y la experiencia general del empleado de manera más eficiente y estratégica. Los estudiantes aprenderán cómo utilizar herramientas de IA para gestionar áreas clave como las vacaciones, los horarios, los planes formativos y los planes de carrera, asegurando una administración ágil y personalizada. También se verá cómo la IA puede enriquecer el feedback y el coaching, proporcionando herramientas para ofrecer una retroalimentación más personalizada y eficaz, mejorando la experiencia del empleado y fomentando su compromiso a largo plazo.

    • Automatización en la gestión de vacaciones, permisos y horarios con IA

    • Uso de IA para optimizar la asignación y seguimiento de planes formativos

    • Gestión de planes de carrera y desarrollo profesional

    • Evaluación del desempeño con herramientas inteligentes y métricas avanzadas

    • Implementación de IA para el análisis de competencias y logros de los empleados

    • Mejora del feedback y el coaching mediante análisis de IA sobre el rendimiento

    • Personalización de la experiencia del empleado a través de la IA

MÓDULO IV. ANÁLISIS DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES

Tema 12 - Herramientas de IA para Análisis de Datos

En este tema se enseñará cómo utilizar herramientas de análisis de datos en el ámbito de Recursos Humanos para extraer información relevante que permita tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. Los estudiantes aprenderán a trabajar con plataformas y herramientas no-code (sin programación) que permiten analizar y procesar datos sobre el desempeño, la rotación de empleados, la satisfacción y otros indicadores clave de RRHH. Se explorará cómo segmentar los datos de los empleados, detectar patrones en el comportamiento y evaluar el impacto de diferentes políticas y programas dentro de la organización. Además, se aprenderá a construir informes detallados y a interpretar visualizaciones de datos que ayuden a optimizar los procesos de selección, retención, formación y gestión del talento. Este módulo proporcionará a los estudiantes las habilidades necesarias para aplicar técnicas de análisis de datos en RRHH y hacer de los datos un activo valioso para mejorar la toma de decisiones.

    • Herramientas no-code para analizar datos de empleados y su rendimiento

    • Ciclo de vida del dato: captura, limpieza, transformación, análisis e interpretación

    • Data Cleaning detección de errores, duplicados, valores atípicos y normalización

    • KPIs de RRHH: rotación, tiempo de contratación, coste por contratación, desempeño, engagement, absentismo, etc

    • Predicción con IA en RRHH

    • Análisis predictivo para identificar tendencias en la rotación de personal

    • Construcción de informes de datos

    • Herramientas de visualización de datos para facilitar la comprensión de los resultados

    • Plataformas de análisis de datos en tiempo real para monitorear el desempeño y la productividad

    • Análisis de grandes volúmenes de datos de empleados y extracción de información clave

Tema 13 - Excel Avanzado aplicado a People Analytics

En este tema se enseñará a dominar las funcionalidades avanzadas de Excel, una herramienta clave para la gestión y análisis de datos en RRHH. Los estudiantes aprenderán a utilizar las capacidades de Excel para organizar, manipular y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. Se profundizará en el uso de fórmulas y funciones avanzadas, funciones estadísticas, y la creación de gráficos interactivos para visualizar los datos de manera clara y efectiva. Además, se explorarán técnicas de automatización, como el uso de macros y la integración de Excel con otras plataformas, para optimizar los procesos y ahorrar tiempo. Este tema proporcionará a los alumnos las habilidades necesarias para utilizar Excel de manera avanzada, mejorando la eficiencia en el análisis de datos y la toma de decisiones en RRHH.

    • Revisión de funciones básicas de Excel

    • Uso de funciones avanzadas

    • Cálculos estadísticos y financieros para análisis de datos

    • Creación de tablas dinámicas para resumir grandes volúmenes de datos

    • Uso de gráficos avanzados para representar datos visualmente

    • Automatización de tareas mediante macros y VBA

    • Funciones lógicas avanzadas para análisis condicional

    • Análisis de tendencias y pronósticos con las herramientas de Excel

    • Integración de Excel con otras herramientas de RRHH

    • Casos prácticos

Tema 14 - Power BI para reporting inteligente, análisis y visualización de datos

En este tema se enseñará cómo utilizar Power BI para transformar datos en visualizaciones impactantes y comprensibles, mejorando la toma de decisiones dentro de los departamentos de Recursos Humanos. Los estudiantes aprenderán a conectar y procesar datos de diversas fuentes sin necesidad de programación, utilizando las herramientas de Power BI para crear dashboards interactivos y visualizaciones dinámicas. Se profundizará en cómo diseñar informes y gráficos que no solo presenten datos, sino que los expliquen (data storytelling) de forma clara, facilitando la interpretación de la información y la comunicación de resultados. Además, se explorarán las mejores prácticas para crear dashboards efectivos que ofrezcan una visión integral de los indicadores clave en RRHH. Este tema proporcionará a los alumnos las habilidades necesarias para dominar Power BI sin necesidad de código, manejando grandes volúmenes de datos y realizando análisis complejos.

    • Introducción a Power BI y su interfaz sin codificación

    • Visualización de datos

    • Data Storytelling

    • Construcción de dashboards

    • Conexión a fuentes de datos diversas: Excel, bases de datos, Google Sheets

    • Transformación de datos con Power Query: limpieza y preparación sin programación

    • Creación de modelos de datos

    • Uso de medidas, cálculos y funciones DAX para análisis avanzados no-code

    • Diseño y personalización de dashboards interactivos y visualizaciones atractivas

    • Uso de gráficos avanzados

    • Implementación de filtros y segmentaciones interactivas para una navegación dinámica

    • Publicación y compartición de dashboards e informes en Power BI Service

    • Casos prácticos de uso en RRHH

MÓDULO V. AUTOMATIZACIÓN, AGENTES Y CHATBOTS PARA RRHH

Tema 15 - Diseño y construcción de un chatbot interno para RR.HH.

En este tema se enseñará cómo diseñar y construir un chatbot interno para Recursos Humanos sin necesidad de programar, utilizando plataformas que permiten crear soluciones de automatización conversacional de manera rápida y eficiente. Los estudiantes aprenderán a definir el propósito del chatbot en RRHH, como la gestión de preguntas frecuentes, la automatización de solicitudes de permisos, la recopilación de feedback de los empleados, y la asistencia en procesos como el onboarding o la gestión de documentos. Se explorará el diseño de flujos de conversación y la personalización de respuestas. Este tema brindará a los alumnos los conocimientos necesarios para crear un chatbot que optimice las interacciones diarias con los candidatos y empleados, mejorando la eficiencia, reduciendo la carga administrativa y mejorando su experiencia.

    • Introducción a los chatbots en RRHH: ventajas y aplicaciones clave

    • Plataformas no-code para la creación de chatbots

    • Definición de los objetivos del chatbot en RRHH

    • Diseño de flujos de conversación: creación de rutas de diálogo

    • Personalización de respuestas automáticas según el perfil del empleado o situación

    • Configuración de funcionalidades

    • Pruebas y optimización del chatbot

    • n8n

    • Casos prácticos de implementación de chatbots en RRHH

Tema 16 - Automatización de procesos con Agentes Inteligentes e Integración con HRIS

En este tema se enseñará cómo automatizar procesos clave de Recursos Humanos y a crear agentes inteligentes con plataformas no-code (sin programación). Los estudiantes también aprenderán a crear flujos automáticos que optimicen tareas repetitivas, y a integrar elementos como el chatbot, que habrán aprendido a crear en el tema anterior, con otras herramientas internas, como sistemas de gestión de recursos humanos (HRIS) o plataformas de comunicación (Slack, Teams), permitiendo una comunicación fluida y automatizando las respuestas e interacciones con los empleados. Además, los alumnos verán cómo integrar estos flujos automáticos con otras herramientas clave, como correo electrónico, bases documentales y sistemas de workflows, para crear un ecosistema digital integrado que optimice la productividad. Este tema proporcionará las habilidades necesarias para crear una infraestructura de automatización en RRHH, ahorrando tiempo y recursos al mejorar la eficiencia operativa.

    • Automatización de procesos en RRHH con agentes inteligentes

    • Automatización de tareas repetitivas

    • Creación de flujos automáticos para procesos de RRHH

    • Integración de agentes inteligentes con sistemas de RRHH

    • Automatización de procesos administrativos

    • Integración de chatbots con HRIS

    • Conexión de chatbots con sistemas de correo electrónico, bases documentales y otros flujos de trabajo

    • Casos prácticos

MÓDULO VI. ÉTICA Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Tema 17 - Ética, Regulación y limitaciones en el uso de IA en Recursos Humanos

En este tema se enseñará la importancia de abordar los aspectos éticos en la implementación de Inteligencia Artificial en los procesos de Recursos Humanos. A medida que las tecnologías de IA juegan un papel cada vez más importante en la toma de decisiones sobre los empleados, es crucial asegurarse de que su uso sea transparente, justo y respetuoso con los derechos de los trabajadores. Los estudiantes aprenderán sobre los riesgos éticos asociados con el uso de IA en RRHH, como los sesgos algorítmicos, la privacidad de los datos personales, la toma de decisiones automatizada y la equidad en los procesos de selección y evaluación. Además, se explorarán las mejores prácticas y marcos regulatorios que deben seguir las organizaciones para garantizar un uso ético y responsable de la IA en RRHH. Este tema permitirá a los alumnos comprender las principales limitaciones y desafíos de la IA en el sector de RRHH, identificando sus riesgos y áreas donde se debe actuar con precaución.

    • Ética en el uso de IA en RRHH

    • Limitaciones y desafíos

    • Sesgos algorítmicos

    • Privacidad de los datos

    • Responsabilidades

    • Transparencia

    • Regulaciones y marcos legales para el uso ético de IA en RRHH

    • Mejores prácticas

Tema 18 - Perspectivas futuras del sector y proyección profesional

En este tema se enseñará sobre las tendencias emergentes en el ámbito de Recursos Humanos impulsadas por la Inteligencia Artificial, automatización de procesos y análisis de datos, y cómo estas tendencias están moldeando el futuro del sector. Se analizarán las habilidades y competencias necesarias para que los profesionales de RRHH se adapten a estas nuevas demandas, enfocándose en cómo prepararse para los cambios y desarrollar una carrera exitosa en un entorno cada vez más digitalizado. El tema también abordará las oportunidades y desafíos que enfrentan los profesionales de RRHH en la era de la transformación digital, y cómo las aspiraciones profesionales de los futuros líderes de RRHH deben alinearse con la evolución tecnológica del sector.

    • Tendencias tecnológicas emergentes en RRHH

    • Impacto de la transformación digital

    • El futuro del trabajo: nuevas formas de empleo

    • Habilidades clave para los profesionales de RRHH del futuro

    • Adaptación y liderazgo en un entorno tecnológico

    • Desarrollo profesional continuo

    • Oportunidades de crecimiento y especialización en el campo de RRHH y tecnología

    • Empresas que están liderando la evolución del RRHH con tecnologías innovadoras

    • Nuevas oportunidades de carrera y mejora del desempeño organizacional

CASOS PRÁCTICOS

A lo largo del máster, los alumnos tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos prácticos reales en el ámbito de People Analytics e IA en RRHH. Entre estos proyectos se incluyen la implementación de procesos de selección automatizados, el desarrollo de chatbots personalizados para la gestión de recursos humanos, y el uso de herramientas de analítica avanzada. Estos casos prácticos no solo facilitan un aprendizaje práctico y activo, sino que también permiten a los alumnos experimentar con las tecnologías más avanzadas.

PROYECTO FINAL DE MÁSTER

El TFM tiene como objetivo permitir a los alumnos integrar todo lo aprendido a lo largo del máster en un proyecto, aplicando las herramientas y metodologías adquiridas para desarrollar una propuesta innovadora en el ámbito de la gestión del talento. Este proyecto les permitirá crear una propuesta de alto impacto, combinando creatividad, IA y análisis de datos para resolver desafíos reales en el entorno profesional de recursos humanos.

Mucho más que formación

FORMACIÓN DE POR VIDA

Se espera un rápido avance en las tecnologías digitales. Por esta razón, los estudiantes de la escuela disfrutarán de acceso continuo a actualizaciones y novedades de manera indefinida.

NETWORKING CONTINUO

Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes y empresas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.

BOLSA DE TRABAJO Y PRÁCTICAS

Gracias a nuestros acuerdos estratégicos, podemos brindar emocionantes oportunidades de empleo y la opción de realizar prácticas laborales, ya sea durante el curso o después de su finalización.

ACELERADORA

Apoyamos a los estudiantes en la transformación de sus proyectos finales de máster en startups. Ofrecemos mentores, acceso a inversores y la colaboración de desarrolladores para la creación del producto mínimo viable.

ITINERARIO IMPULSA: Formación y Certificados para continuar con tu desarrollo profesional

En EBIS estamos comprometidos con el crecimiento profesional de nuestros estudiantes incluso después de terminar el máster. Por ello, les damos acceso antes, durante y hasta un año después de finalizar los estudios a un conjunto de formaciones y certificados profesionales con alta demanda en el mercado laboral.

Imagen Formacion
SOLICITAR INFORMACIÓN
MÁSTERES DESTACADOS
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS Education SL, B67370601 (Empresa Matriz); EBIS Enterprise SL, B75630632; (Empresa Filial); C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria; © 2025 EBIS Business Techschool,