Máster en Derecho Digital, Inteligencia Artificial y Blockchain

El máster en legaltech más innovador

icono de propiedad

Duración: 1 año académico

icono de propiedad

Idioma: Español

icono de propiedad

Modalidades: Live Streaming y Online Flexible

Objetivos

¿A quién va dirigido este máster?

Ayudas económicas

Avalado por instituciones de prestigio

IBM logo

Máster Galardonado

Seleccionados por el diario La Razón como la institución con el mejor programa relacionado con blockchain de España

IBM logo

Socios de Alastria

EBIS está asociada con las principales empresas tecnológicas para impulsar el blockchain y las tecnologías disruptivas

IBM logo

Los graduados de EBIS son la mejor voz

Nuestra Calificación de 4.9/5 en Google refleja las valoraciones de quienes fueron nuestros estudiantes. Esta alta puntuación es testimonio de las experiencias positivas que han compartido con nosotros

Las mejores empresas también se han formado con nosotros

Banco de España
Naturgy
CaixaBank
Deloitte
Bankinter
Pwc
ABB
Abanca

Modalidades

imagen de modalidad

Modalidad Live Streaming

Descripción: Alumno y profesor interactúan en directo a través de una plataforma de videoconferencia. Posteriormente, las grabaciones de las clases se publican en el campus virtual.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio y fin: 17 de Octubre de 2023 – 21 de Mayo de 2024

Horarios disponibles: martes y jueves de 19:00h a 21:00h (Zona horaria UCT+1,Madrid)

imagen de modalidad

Modalidad Online Flexible

Información: Los alumnos tienen acceso a un campus virtual con las grabaciones de las clases y los recursos complementarios. Interactúan con los profesores en tutorías periódicas (videoconferencia) o por email.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio: Inicio flexible

Duración: 7 meses

Dedicación: 6 horas semanales de dedicación (Flexible)

Contenido del Máster en Derecho Digital, Inteligencia Artificial y Blockchain

MÓDULO I. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL


Tema 1 - Introducción al blockchain
    • Introducción a la tecnología
    • Aplicaciones y propuestas de valor
    • Funcionamiento básico
    • Comparación con sistemas tradicionales
    • Smart Contracts
    • DApps y DAOs
    • Impacto en distintas industrias
    • Nuevos productos y servicios
    • Web3 
    • Criptografía básica del blockchain
    • Estructura de la tecnología
    • Firmas digitales y validaciones
    • Minería e incentivos
    • Protocolo Proof of Work
    • Protocolo Proof of Stake
    • Otros protocolos de consenso
    • Introducción a las bases de datos
    • Estructura de un programa (software)
    • Hardfork y Softfork
    • Sidechains
    • Simulación de una red blockchain 

Tema 2 - Introducción a la Inteligencia Artificial
    • Definición y concepto de IA
    • Historia y evolución de la IA
    • Campos de la IA
    • Panorama empresarial de la IA
    • Estadísticas y métricas de adopción internacional
    • El futuro de la IA
    • Introducción a la programación en Python y lógica de programación
    • Introducción al Machine Learning
    • Introducción a las redes neuronales
    • Introducción al Deep Learning

Tema 3 - Introducción a las nuevas tecnologías
    • Transformación Digital e Industria 4.0
    • Introducción a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
    • Impacto de la digitalización en empresas y la administración pública
    • Cloud, IoT, Big Data, Robótica y servicios en Internet
    • Hiperconectividad: Apps y dispositivos, smart cities y vehículo autónomo
    • Realidad virtual y aumentada, Twin Models y Metaverso
    • Implicaciones jurídicas de la  transformación digital
        • Derecho informático vs. Legaltech
        • Internet y derecho
        • Contenido y alcance derecho de nuevas tecnologías

MÓDULO II. DERECHO DIGITAL


Tema 4 - Marco jurídico y contexto del derecho digital y tecnológico
    • Marco Jurídico aplicable al derecho digital 
    • Marco jurídico del derecho digital a nivel comunitario e Internacional
    • Nuevas tendencias jurídicas en el ámbito digital
    • Estándares y buenas prácticas

Tema 5 - Servicios de la sociedad de la información y derecho mercantil
    • Sociedad de la Información y comercio electrónico
    • El prestador de servicios de la sociedad de la información
    • Redes sociales, TIC, publicidad y marketing, TMT y madtech. Comunicaciones comerciales
    • Redes P2P, enlaces linking y Deep likening, indexación de contenido 
    • Due diligence digital. Auditorías y textos legales web (aviso legal, política de privacidad, cookie)
    • Contratación electrónica
    • E-business y derecho de los consumidores
    • Contratos y documentación tecnológica
    • Condiciones generales de contratación

Tema 6 - Protección de datos
    • Normativas de protección de datos y su evolución
    • Principios del RGPD para el tratamiento de datos
    • Ejercicio de los derechos ARSOPOL por los interesados 
        • Derecho de acceso
        • Derecho de rectificación
        • Derecho de supresión “derecho al olvido”
        • Derecho de oposición
        • Derecho de portabilidad
        • Derecho de no ser objeto de toma de decisiones automatizadas
        • Derecho de limitación
    • Encargados de tratamiento y cesiones de datos
    • Transferencias internacionales de datos. DPAs. Decisiones de adecuación y cláusulas contractuales tipo
    • Normativas sectoriales
    • Protección de datos para blockchain e IA

Tema 7 - Ciberseguridad y delitos en el entorno de las tecnologías digitales
    • Marco normativo de la seguridad de la información
    • Análisis de riesgos y estado de la técnica
    • Violaciones de seguridad
    • Procedimientos gestión incidentes y violaciones de seguridad
    • Procedimientos de notificación de incidentes
    • Certificaciones: ISO
    • Delitos en el entorno tecnológico digital
    • Ciberdelincuencia y nuevo paradigma delictivo en entornos digitales
    • Tipos de ciberdelincuencia
        • Investigación y persecución de ciberdelitos y cuestiones prácticas
        • Autoridades competentes y recursos en la investigación, persecución y procesamiento

Tema 8 - Derecho digital de las personas y digitalización en el sector laboral
    • Introducción a la identidad digital
    • Derecho al honor, dignidad y propia imagen
    • Derecho a la información, libertad de expresión y otros derechos de la personalidad
    • Derechos y garantías en el mundo digital
    • Derecho a la intimidad y a la propia imagen
    • Derecho a la desconexión digital
    • Derechos digitales en la negociación colectiva
    • Límites en las medidas de control y vigilancia
    • Medidas seguridad de la información en las relaciones laborales
    • Políticas internas del teletrabajo y equipos de trabajo

Tema 9 - Activos intangibles y su protección mediante Propiedad Intelectual
    • Protección y gestión de activos Intangibles y activos digitales  
    • Propiedad intelectual e industrial
    • Secretos empresariales
    • Derecho de la competencia
    • Terceros de confianza y mecanismos evidencia

Tema 10 - Modelos de explotación de datos y sus implicaciones jurídicas
    • Modelos de tecnología y datos open source
    • Data Act: B2C & B2B
    • Estrategia Inteligente y gobernanza de Datos 
    • Casos de uso y cuestiones prácticas

MÓDULO III. INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Tema 11 - Algoritmos y entorno de la Inteligencia Artificial
    • Entorno tecnológico de la IA 
    • Gobernanza de datasets y algoritmos
    • Protección del algoritmo
    • Comité europeo de Inteligencia Artificial
    • Códigos de conducta

Tema 12 - Normativa de la Inteligencia Artificial
    • Regulación y propuestas normativas a nivel europeo
    • Derecho comparado internacional en materia de IA 
    • Principio accountability y responsabilidad proactiva
    • Protección de datos
        • Reconocimiento facial
        • Verificación y autentificación biométrica
    • Retos y futuro de la legislación en la IA
    • Responsabilidad Civil y Penal derivada del uso de la IA

Tema 13 - Sistemas de riesgos de la IA
    • Modelos análisis de riesgos
    • Sistemas de IA prohibidos
    • Sistemas de IA de alto riesgo
    • Sistemas de IA de riesgo limitado y mínimo
    • Casos prácticos IA sobre clasificación del riesgo y análisis políticas sistemas IA
    • Obligaciones de transparencia, vigilancia de mercado y control de sistemas IA

Tema 14 - Ética y responsabilidad en la Inteligencia artificial
    • Ética y su relación con la tecnología
    • Principios éticos para la IA
    • Los desafíos éticos específicos de la IA
    • Ética en el diseño y desarrollo de IA
    • El dilema de la toma de decisiones autónomas
    • Responsabilidad y supervisión en el uso de la IA

Tema 15 - Inteligencia Artificial Generativa
    • Introducción a la IA Generativa
    • IA y propiedad intelectual 
    • Excepción para data mining (DMT)
    • Derechos de autor e IA. Protección de una obra creada por un sistema de IA Generativa
    • Obligaciones para proveedores de IA generativa

MÓDULO IV. MARCO JURÍDICO APLICABLE A LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN


Tema 16 - Marco jurídico aplicable al Blockchain
    • Comercio y contratación en proyectos de blockchain
    • Tratos preliminares y confección contrato inteligentes
    • Agentes de las redes en blockchain y responsabilidad civil 
    • Validez de SC como representación de contrato
    • Derecho societario y tokenización de acciones
    • Protección de datos específico para el blockchain (ejercicio derecho al olvido)
    • Propiedad intelectual e industrial 
    • Introducción a la regulación de mercado de criptoactivos (MICA)

Tema 17 - Tokenización de activos
    • Tokenización de activos digitales 
    • Utility token, Security Token y otros tipologías 
    • Mercado de capitales, exchanges y marketplaces
    • Tokenización inmobiliaria y de bienes muebles
    • NFTs

Tema 18 - Compliance para criptoactivos
    • Concepto y marco legal
    • Activos financieros y mercado de valores
    • Análisis del reglamento MICA
    • Blanqueo de capitales y políticas Know your customer
    • Whitepaper
    • Criptomonedas y dinero electrónico 
        • Cryptocurrencies, Stabe coins y CBDCs
        • Régimen jurídico de las operaciones en criptomonedas
    • Fiscalidad de los criptoactivos
        • Legislación tributaria sobre criptoactivos
        • Hechos imponibles y consultas a la DGT
        • Minado de criptoactivos 
    • Contabilidad de criptoactivos
    • ICOs y STOs
    • Consejos prácticos
    • Exchanges
        • AML, KYC, GAFI, MICA
        • Seguridad en cex , ventajas y desventajas . Como proteger una cuenta , recomendaciones en seguridad.
    • Almacenamiento de criptoactivos
        • Hot wallet , cold wallets , con custodia , sin custodia , hardware wallets, etc)
        • Grados de seguridad
    • Blockchain forensics
        • Compañias de investigacion privada (ciphertrace chainalysis)
        • Mixers , Monero
        • Arkham

Tema 19 - Blockchain y jurisdicción. Prueba judicial. Resolución de conflictos. Identidad autosoberana
    • Teoría general de la prueba
    • Procedimiento probatorio con pruebas basadas en tecnología blockchain
    • Blockchain aplicado al proceso jurisdiccional
    • Blockchain y medios para la resolución alternativa de conflictos (ADR)
    • Identificadores descentralizados
    • Emisores y verificadores
    • European Digital Identity Wallet

MÓDULO V. LEGALTECH E INNOVACIÓN PARA EL SECTOR JURÍDICO


Tema 20 - Legaltech e innovación en el sector jurídico
    • Derecho, innovación y Legaltech
    • Herramientas y tecnologías Legaltech
    • Herramientas de inteligencia artificial aplicadas al sector legal

Tema 21 - Legal project management y herramientas aplicadas
    • Análisis y arquitectura del proyecto
    • Diseño del sistema y service design
    • Planificación y ejecución de proyectos
    • Aplicación de la metodología OKR en proyectos digitales
    • Alineación de la práctica organizativa y la estrategia y cultura del despacho
    • Optimización de eficiencia y eficacia de la solución prestada
    • Previsión y planificación de los recursos
    • Reducción de costes 
    • Análisis, identificación y gestión de riesgos del proyecto

Tema 22 - Legal design thinking
    • Metodología Legal design
    • Etapas legal design thinking

CASOS DE NEGOCIO

En este módulo, se aplicará todo lo aprendido en casos reales. Con este propósito, diversos especialistas plantearán situaciones reales que involucran distintos desafíos jurídicos relacionados con las nuevas tecnologías, que los estudiantes deberán resolver. Los alumnos prepararán el caso en grupos y propondrán una solución, la cual será analizada posteriormente en una sesión con el profesor y los demás grupos. Durante esta sesión, se debatirá sobre las diferentes posibilidades, y el profesor guiará a los estudiantes hacia la solución óptima.

PROYECTO FINAL DE MÁSTER

Este trabajo permitirá al alumno aplicar de nuevo, de manera práctica, los conocimientos adquiridos a lo largo del máster a través del desarrollo de un análisis jurídico de un proyecto Blockchain o de Inteligencia Artificial.

Docentes del máster

imagen de docente
logo de compañía

Albert Agustinoy

  • Abogado Socio IP en Cuatrecasas
imagen de docente
logo de compañía

Nuno Lima da Luz

  • Abogado (Senior Associate) en Cuatrecasas
imagen de docente
logo de compañía

Sara Lammini Rodríguez

  • Cloud Solution Architect e innovación en Microsoft
imagen de docente
logo de compañía

Ricardo Moya Garcia

  • Especialista tecnológico en Inteligencia Artificial en Telefónica
imagen de docente
logo de compañía

Elisenda Fabrega

  • Head of Legal & DPO en Brickken
imagen de docente
logo de compañía

Jose Antonio Bravo Mateu

  • Senior Tax Advisor specialized on cryptoassets en Àgora SA
imagen de docente
logo de compañía

Karol Valencia

  • Consultora en Innovación , Legal Tech , Diseño Legal y Diseño de Servicios
imagen de docente
logo de compañía

Pere Simón Castellano

  • Abogado Socio en Font Advocats | Digital & Technology
imagen de docente
logo de compañía

Marina Olivera

  • Abogada de Propiedad Intelectual en Vall d’Hebron Instiute of Research (VHIR)
imagen de docente
logo de compañía

Alba del Campo

  • Consultora Senior en Grupo Ecix
imagen de docente
logo de compañía

Eduardo Novella González del Castillo

  • Abogado especializado en IP y NNTT en ECIJA. Associate Linklaters
imagen de docente
logo de compañía

María Artabe Liceranzu

  • Consultora de seguridad de la información en Stratio BD
imagen de docente
logo de compañía

Roger Vilanova Jou

  • Abogado en PwC, especializado en Privacidad, Tecnología y PI
imagen de docente
logo de compañía

Javier Peris Ayala

  • Legal Project Manager en Bigle Legal

Mucho más que formación

FORMACIÓN DE POR VIDA

Se espera que las tecnologías digitales evolucionen muy rápido. Por este motivo, los alumnos de la escuela tendrán acceso a actualizaciones y novedades de manera indefinida (este servicio solo es compatible con los másteres en blockchain).

NETWORKING CONTINUO

Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes, empresas y especialistas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.

BOLSA DE TRABAJO Y PRÁCTICAS

Numerosos acuerdos nos permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de realizar prácticas laborales durante el curso o una vez finalizado.

ACELERADORA

La escuela ayuda a los alumnos a convertir sus proyectos de final de máster en Startups. Proporcionando mentores, acceso a inversores y desarrolladores para el producto mínimo viable.

MÁSTERES DESTACADOS

Para perfiles de negocio

Para perfiles técnicos

Preguntas frecuentes

¿Qué abarca el Máster en Derecho Digital y cómo se relaciona con la inteligencia artificial y nuevas tecnologías?

  • Si buscas un máster en blockchain y derecho, éste va mucho más allá que esto, ya que abarca los diferentes retos que el uso de nuevas tecnologías plantea: el uso del Legaltech, la lógica de programación y nociones básicas de Python.


¿Cómo se analiza la relación entre blockchain y el marco legal en el Máster en Derecho Digital Online?

  • Se analiza a través de ejercicios prácticos y reales, donde los alumnos deberán buscar soluciones relacionadas con nuevas tecnologías y además a través de debates. Este máster va mucho más allá que un curso en legal digital.

 


¿Cómo se abordan las cuestiones legales relacionadas con la inteligencia artificial en el ámbito de la legaltech?

  • Se abordan mediante la implementación de sistemas de IA que asisten a abogados en la búsqueda y análisis de información, así como garantizar la ética y la transparencia.


¿Cuál es la importancia de comprender el impacto legal de las nuevas tecnologías en el mundo digital actual?

Comprender la importancia es crucial para proteger los derechos, la privacidad, así como anticipar y abordar posibles conflictos legales y desafíos regulatorios.


¿Qué recursos y herramientas digitales están disponibles para los estudiantes en el ámbito de las nuevas tecnologías?

 Los estudiantes acceden a una red de contactos profesionales para resolver sus dudas, hacer networking y además tienen acceso de por vida a las continuas actualizaciones del material de estudio.


¿Es necesario tener experiencia previa en derecho o tecnología para inscribirse en el Máster en Derecho Digital?

El máster en derecho de las nuevas tecnologías está pensado para profesionales del derecho y la legalidad, aunque no es necesario tener experiencia previa con la tecnología.


¿Qué salidas laborales tendré después de realizar el máster en legal tech?

Los profesionales que realicen el máster en derecho de la inteligencia artificial podrán trabajar como abogados especializados en tecnología, protección de datos, asesores legales para empresas enfocadas en IA, entre otras.


BSM GLOBELERS SL, B67370601© 2023 EBIS Business Techschool