PROGRAMAS
Duración:
1 año académico
Idioma:
Español
Modalidades:
Transmisión en vivo y en línea flexible
Desarrollar una comprensión profunda de los mercados financieros, gestión patrimonial y asesoría financiera, con un enfoque en nuevas tecnologías.
Además el objetivo es que el alumno pueda presentarse y obtener las certificaciones internacionales más reconocidas como el CFA, EFA, ICWM y CAIA, que permiten potenciar el perfil profesional y acceder a posiciones de alta proyección en el sector financiero y de inversiones.
Tanto a profesionales del ámbito financiero (analistas, asesores, gestores, directivos, etc.) que desean especializarse y avanzar hacia posiciones de alto nivel, como a graduados que aspiran a desarrollar una carrera sólida en el sector financiero y de inversiones.
Este máster está diseñado con una metodología 100% práctica, para que todos los contenidos tengan aplicabilidad real en las estrategias de inversión de los estudiantes. Se ofrecen herramientas, conocimientos y experiencias que se podrán usar desde el primer día. Además, el programa integra las innovaciones tecnológicas que han habido en esta área, con especial foco en la Inteligencia Artificial, para que aprendas a aprovechar su potencial en la toma de decisiones y gestión de tus inversiones.
Se han eliminado o reducido al mínimo necesario los contenidos excesivamente teóricos o técnicos (matemática y estadística) sin aplicabilidad práctica, priorizando lo útil y relevante para el ejercicio profesional.
Además, incorporamos elementos clave que enriquecen el aprendizaje, como la experiencia real de los docentes, que no son académicos sino profesionales en activo del mundo de la inversión, quienes comparten su trayectoria, experiencias, perspectiva del mercado y filosofía de inversión, siempre con un enfoque aplicable y realista.
Consulta la disponibilidad de las becas Excellence: becas parciales de 1.250 € y financiación del coste final en 10 cuotas mensuales (aplicable a particulares). Formación bonificable a través de FUNDAE (aplicable a empresas españolas).
- Certificación EFA (European Financial Advisor), otorgada por la EFPA, que es una de las credenciales más valoradas en Europa para asesoría financiera y planificación personal, y que permite cumplir con requisitos legales y regulatorios en varios países.
- Certificado ICWM (International Certificate in Wealth Management), expedido por The CISI, que ofrece una formación integral en gestión patrimonial, cubriendo planificación fiscal, inversiones y gestión de riesgos, y es muy reconocida en el ámbito global para profesionales que trabajan con clientes con patrimonio.
- Certificado CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst), para quienes quieran especializarse en inversiones alternativas. Se enfoca en hedge funds, capital privado, bienes inmobiliarios y otros activos no tradicionales, siendo muy valorado en la gestión de patrimonios.
- Certificado CFA (Chartered Financial Analyst), otorgado por el CFA Institute, es una de las certificaciones más prestigiosas y rigurosas en finanzas, abarcando análisis financiero, valoración de activos y ética profesional, y es requerida en roles de gestión de activos y banca de inversión a nivel global.
Desarrollar una comprensión profunda de los mercados financieros, gestión patrimonial y asesoría financiera, con un enfoque en nuevas tecnologías.
Además el objetivo es que el alumno pueda presentarse y obtener las certificaciones internacionales más reconocidas como el CFA, EFA, ICWM y CAIA, que permiten potenciar el perfil profesional y acceder a posiciones de alta proyección en el sector financiero y de inversiones.
Tanto a profesionales del ámbito financiero (analistas, asesores, gestores, directivos, etc.) que desean especializarse y avanzar hacia posiciones de alto nivel, como a graduados que aspiran a desarrollar una carrera sólida en el sector financiero y de inversiones.
Este máster está diseñado con una metodología 100% práctica, para que todos los contenidos tengan aplicabilidad real en las estrategias de inversión de los estudiantes. Se ofrecen herramientas, conocimientos y experiencias que se podrán usar desde el primer día. Además, el programa integra las innovaciones tecnológicas que han habido en esta área, con especial foco en la Inteligencia Artificial, para que aprendas a aprovechar su potencial en la toma de decisiones y gestión de tus inversiones.
Se han eliminado o reducido al mínimo necesario los contenidos excesivamente teóricos o técnicos (matemática y estadística) sin aplicabilidad práctica, priorizando lo útil y relevante para el ejercicio profesional.
Además, incorporamos elementos clave que enriquecen el aprendizaje, como la experiencia real de los docentes, que no son académicos sino profesionales en activo del mundo de la inversión, quienes comparten su trayectoria, experiencias, perspectiva del mercado y filosofía de inversión, siempre con un enfoque aplicable y realista.
Consulta la disponibilidad de las becas Excellence: becas parciales de 1.250 € y financiación del coste final en 10 cuotas mensuales (aplicable a particulares). Formación bonificable a través de FUNDAE (aplicable a empresas españolas).
- Certificación EFA (European Financial Advisor), otorgada por la EFPA, que es una de las credenciales más valoradas en Europa para asesoría financiera y planificación personal, y que permite cumplir con requisitos legales y regulatorios en varios países.
- Certificado ICWM (International Certificate in Wealth Management), expedido por The CISI, que ofrece una formación integral en gestión patrimonial, cubriendo planificación fiscal, inversiones y gestión de riesgos, y es muy reconocida en el ámbito global para profesionales que trabajan con clientes con patrimonio.
- Certificado CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst), para quienes quieran especializarse en inversiones alternativas. Se enfoca en hedge funds, capital privado, bienes inmobiliarios y otros activos no tradicionales, siendo muy valorado en la gestión de patrimonios.
- Certificado CFA (Chartered Financial Analyst), otorgado por el CFA Institute, es una de las certificaciones más prestigiosas y rigurosas en finanzas, abarcando análisis financiero, valoración de activos y ética profesional, y es requerida en roles de gestión de activos y banca de inversión a nivel global.
Elegidos como la mejor escuela de negocios especializada en tecnología
Clasificación DondeEstudiar
Galardonados con el distintivo European Excellence Education
Revista financiera
Primera posición en rankings académicos del sector tecnológico
UniversidadesPrivadas.com y Revista Financiera
Los alumnos y profesores interactúan en directo durante las clases, que se imparten a través de una plataforma de videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en el campus virtual, junto con el resto de recursos del máster. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
27 de octubre de 2025 – 29 de julio de 2026 (agosto no lectivo).
Lunes y miércoles de 18:30h a 21:00h. Zona Horaria UTC+1 (UTC+2 en verano).
Los alumnos y profesores interactúan en directo durante las clases, que se imparten a través de una plataforma de videoconferencia. Las grabaciones estarán disponibles en el campus virtual, junto con el resto de recursos del máster. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
27 de octubre de 2025 – 29 de julio de 2026 (agosto no lectivo).
Lunes y miércoles de 18:30h a 21:00h. Zona Horaria UTC+1 (UTC+2 en verano).
Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde pueden encontrar las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
Flexible.
1 año académico.
Flexible.
Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde pueden encontrar las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, para resolver cualquier tipo de consulta, se ofrecen tutorías grupales de forma periódica y tutorías individuales bajo demanda, ambas por videoconferencia.
Disponible durante todo el curso.
Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional), en el metacampus y a través del chat grupal/individual.
Flexible.
1 año académico.
Flexible.
Este tema ofrece una visión integral del entorno macroeconómico, analizando las principales teorías económicas, las políticas públicas que lo configuran y los indicadores que permiten anticipar tendencias. También se estudia la coyuntura económica nacional e internacional, con especial atención a las variables que influyen en la toma de decisiones financieras y empresariales.
|
|
Se enseñan las bases cuantitativas necesarias para evaluar decisiones de inversión, analizar préstamos, calcular rentabilidades y comprender el valor del dinero en el tiempo. Se abordan distintos regímenes financieros, herramientas como TIR y VAN, y estructuras de préstamos. Además, se introduce el uso práctico de Excel Financiero para aplicar estos conceptos con fórmulas, gráficos y macros.
|
|
Este tema proporciona las herramientas necesarias para analizar la situación económica y financiera de una empresa a través de sus estados contables. Se abordan los cinco estados financieros clave, la consolidación de cuentas, el análisis de ratios e indicadores, y se introducen pruebas de estrés para evaluar la resiliencia empresarial.
|
|
Se analiza el papel de los bancos centrales, los instrumentos de intervención, la dinámica de los tipos de interés, la creación de dinero y los activos clave del mercado monetario. También se estudian los mecanismos de transmisión, las expectativas de inflación y la evolución de las curvas de tipos de interés, con especial atención al contexto europeo (BCE, euríbor).
|
|
Este tema ofrece una visión completa de los instrumentos de renta fija, tanto pública como privada, abordando los distintos tipos de emisiones, emisores y mercados. Se estudian en profundidad la valoración de bonos, el análisis de riesgo mediante métricas como la duración y la sensibilidad, así como estrategias de gestión de carteras. Incluye múltiples ejercicios prácticos orientados a la preparación de certificaciones como EFA.
|
|
Este tema introduce los conceptos clave del mercado de renta variable y las principales operaciones societarias y bursátiles. Se analizan ampliaciones de capital, ofertas públicas y otros tipos de operaciones bursátiles, relevantes para la toma de decisiones.
|
|
Este tema proporciona las bases conceptuales y matemáticas de la gestión de carteras, abordando cómo se combinan activos financieros para optimizar el binomio rentabilidad-riesgo. Se exploran los fundamentos estadísticos, las métricas de rentabilidad y riesgo, la eficiencia del mercado y los principales modelos como Markowitz, CAPM y el modelo de mercado.
|
|
En este tema se aprenderá a diseñar carteras adaptadas al perfil del inversor, combinando planificación financiera con una gestión eficiente de activos. Se profundiza en cómo construir, diversificar y valorar carteras desde una perspectiva profesional, utilizando herramientas de análisis cuantitativo y criterios de asignación estratégica. También se enseñará la diferencia entre un enfoque top-down y bottom-up, además de la importancia de seleccionar benchmarks adecuados y controlar el tracking error, llevando a cabo un reporting profesional.
|
|
Este tema introduce los conceptos clave de la gestión del riesgo en finanzas, incluyendo los distintos tipos de riesgo (crédito, liquidez, operacional, etc.) y su clasificación. Se profundiza en el modelo de Value at Risk (VaR) como herramienta central para cuantificar el riesgo de una cartera, revisando distintas metodologías de cálculo y su aplicación práctica mediante herramientas como calculadoras VaR.
|
|
En este tema se aprenderá el funcionamiento de los contratos de futuros, su uso para cobertura y especulación, así como su relación con los mercados al contado. Se estudiará la aplicación de futuros en índices bursátiles relevantes, características contractuales, mecánica de arbitraje, y el impacto de factores como tipos de interés y dividendos.
|
|
Se aprenderá a entender, valorar y aplicar contratos de opciones financieras. Se estudiarán sus fundamentos teóricos y prácticos, estrategias operativas, perfiles de riesgo-rentabilidad, y herramientas de valoración como Black-Scholes y el modelo binomial. También se analizará el papel clave de la volatilidad y las griegas como indicadores de gestión y se enseñarán técnicas como la venta de Covered Calls para generar ingresos adicionales.
|
|
Se mostrará como el Análisis Fundamental permite valorar una empresa a partir de su información financiera, posición competitiva y perspectivas de negocio. Se revisan métodos clásicos como los de Graham, Buffet o Lynch, se aplican técnicas de valoración por múltiplos y descuentos de flujos, y se identifican trampas comunes del análisis value.
|
|
Se aprenderá a interpretar los movimientos del mercado a través del estudio de precios y volúmenes. Se analizarán gráficos, patrones chartistas, indicadores técnicos y osciladores. Además, se abordarán principios de gestión monetaria y estrategias prácticas para tomar decisiones operativas efectivas.
|
|
Este tema combina finanzas conductuales con principios de inversión. Analiza sesgos psicológicos que afectan directamente a las decisiones de inversión.
|
|
Se enseñará el funcionamiento del mercado de divisas (Forex), sus instrumentos principales y los agentes que intervienen. Se abordarán conceptos clave como el mercado spot y forward, la teoría del tipo forward, la cotización en pips y el papel de bancos centrales y market makers.
|
|
Este tema introduce el mundo de las materias primas como activo financiero clave. Se estudia su papel en la diversificación de carteras, su comportamiento frente a la inflación, y sus características estructurales y de mercado (como contango y backwardation). También se exploran los principales subyacentes (energía, metales, agrícolas) y cómo se integran en estrategias de asset allocation.
|
|
Se enseñará el funcionamiento de la inversión colectiva, que permite agrupar los recursos de múltiples inversores para acceder a activos financieros gestionados por profesionales. Se analizarán sus ventajas en términos de diversificación, control del riesgo y acceso a mercados. También se estudiarán las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), su regulación, los requisitos legales y la supervisión a la que están sujetas. Se explicará el concepto de valor liquidativo como referencia del valor real del fondo, así como el tratamiento fiscal aplicable según el tipo de IIC y la rentabilidad obtenida.
|
|
Este tema explora las inversiones alternativas más relevantes en gestión avanzada: los Hedge Funds y el Capital Riesgo. Se analizan sus estrategias, estructuras, riesgos y aportaciones a la diversificación de carteras. Se estudia cómo valorar y seleccionar estos vehículos desde una óptica profesional.
|
|
En este tema se estudiará el funcionamiento del mercado inmobiliario y sus implicaciones financieras, legales y fiscales. Se aprenderá a evaluar inversiones inmobiliarias y a planificarlas estratégicamente.
|
|
En este tema se aprenderá cómo funciona el seguro como herramienta de gestión del riesgo. Se estudiarán sus fundamentos contractuales, tipos, aspectos financieros y fiscales, así como su papel clave en la planificación financiera y patrimonial. También se abordarán la regulación y las innovaciones del sector asegurador.
|
|
En este tema se estudiarán los principales impuestos que afectan a personas físicas y sociedades, incluyendo IRPF, patrimonio, sucesiones y donaciones. Se analizarán mecanismos para optimizar la fiscalidad, como deducciones, reinversión y planes de pensiones, además de conceptos clave como diferimiento fiscal.
|
|
Este tema aborda el diseño del asesoramiento financiero personalizado, para definir objetivos claros y diseñar soluciones adaptadas a las necesidades y circunstancias de los clientes. Se exploran las herramientas y estrategias necesarias para gestionar eficientemente el patrimonio a lo largo del tiempo, así como la preparación para etapas clave como la jubilación. También se estudian aspectos fundamentales relacionados con la financiación, el manejo responsable del ahorro y el uso adecuado del crédito, incluyendo técnicas para mejorar la salud financiera y afrontar posibles dificultades.
|
|
Este tema se centra en el marco legal y regulatorio que rige la actividad financiera y la asesoría, destacando la importancia de la ética profesional y la conducta responsable. Se estudian las normativas europeas y nacionales que garantizan la protección del inversor y la transparencia en la prestación de servicios, así como aspectos clave relacionados con la prevención del blanqueo de capitales y la protección de datos personales.
|
|
La tecnología blockchain ha revolucionado las finanzas, dando lugar a los criptoactivos, con el Bitcoin estableciéndose como un nuevo “asset class” que destaca por su creciente adopción y su función como reserva de valor digital. El ecosistema DeFi está transformando servicios financieros tradicionales mediante contratos inteligentes, eliminando intermediarios y aumentando la transparencia.
|
|
Este tema analiza cómo las nuevas tecnologías están transformando el mundo financiero. Se abordan innovaciones como los bonos convertibles ligados a criptoactivos, el uso de inteligencia artificial en inversiones, gestión automatizada de carteras, plataformas de crowdfunding y tokenización de activos y plataformas de social trading e inversión fraccionada que amplían el acceso a los mercados y redefinen la intermediación financiera.
|
|
A lo largo del máster, tendrás la oportunidad de aplicar todo lo aprendido en casos reales. Con este propósito, diversos especialistas plantearán diferentes oportunidades de inversión que deberás analizar, evaluar y planificar la estrategia de inversión más adecuada en función de cada caso. Prepararás el caso en grupo y propondréis una solución, la cual será analizada posteriormente en una sesión con el profesor y los demás grupos. Durante esta sesión, debatiréis sobre las diferentes posibilidades y, guiados por el profesor, alcanzaréis la solución óptima.
Se espera un rápido avance en las tecnologías digitales. Por esta razón, los estudiantes de la escuela disfrutarán de acceso continuo a actualizaciones y novedades de manera indefinida.
Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes y empresas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.
Gracias a nuestros acuerdos estratégicos, podemos brindar emocionantes oportunidades de empleo y la opción de realizar prácticas laborales, ya sea durante el curso o después de su finalización.
Apoyamos a los estudiantes en la transformación de sus proyectos finales de máster en startups. Ofrecemos mentores, acceso a inversores y la colaboración de desarrolladores para la creación del producto mínimo viable.
En EBIS estamos comprometidos con el crecimiento profesional de nuestros estudiantes incluso después de terminar el máster. Por ello, les damos acceso antes, durante y hasta un año después de finalizar los estudios a un conjunto de formaciones y certificados profesionales con alta demanda en el mercado laboral.
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria