Suno AI: Qué es y Cómo usarla Paso a Paso

Publicado el 03/04/2024

Índice de Contenidos

¿Te imaginas poder crear una canción única en necesidad de pasar horas en el estudio o tener cientos de clases previas? La IA hoy en día lo hace posible y Suno AI es tu aliado para lograr esto. Si quieres saber sobre de qué se trata, como usarlo, cuanto cuesta y para qué sirve, sigue leyendo porque en este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es Suno AI?

imagen del artículo

Suno AI es una herramienta revolucionaria que te permite crear música sin necesidad de conocimientos musicales previos. A través de la inteligencia artificial y BigData, Suno AI te ayuda a convertir tus ideas en canciones completas, con letra, música e incluso voz.

¿Cómo funciona Suno?

Esta inteligencia artificial generativa opera mediante una sinergia de tecnologías de inteligencia artificial y si haz realizado algún curso de IA generativa sabrás cómo utilizarlo, ahora bien, esta inteligencia abarca:
Procesamiento del lenguaje natural (NPL): Esta capacidad de Suno le permite comprender la esencia de la canción que introduzcas en el editor. Esto engloba aspectos como el género, estado de ánimo, instrumentación, letra e incluso la melodía que tararees.
Aprendizaje automático (ML): Suno emplea algoritmos de ML para analizar extensas bases de datos musicales, incluyendo canciones, melodías y armonías. De esta manera, aprende a generar música adaptada a diversos estilos y géneros.
Generación musical: A través de algoritmos especializados, es capaz de crear composiciones originales que concuerdan con la descripción proporcionada al igual que lo hacen los generadores de música con IA. Esto abarca desde la melodía y armonía hasta el ritmo, instrumentación e incluso la letra.
Interfaz de usuario: Ofrece una interfaz intuitiva y sencilla que facilita la descripción de la canción que deseas crear y te permite escuchar el resultado final. Además, brinda opciones de personalización posterior a la generación, permitiendo modificar la instrumentación, letra o melodía según tus preferencias.

Ventajas de usar Suno AI

Poder producir tus propias piezas musicales de forma intuitiva y desde 0 te brinda ventajas como:
Usabilidad intuitiva: Suno AI se destaca por su facilidad de uso. No es necesario contar con conocimientos musicales previos para crear canciones con esta herramienta. Basta con tener una idea en mente, y Suno AI se encargará del resto.
Velocidad de generación: Es capaz de producir canciones en cuestión de segundos, lo que agiliza el proceso de creación musical de manera eficiente.
Flexibilidad y personalización: Después de generar la canción, ofrece la posibilidad de personalizarla según tus preferencias. Puedes modificar la instrumentación, letra, melodía e incluso añadir nuevos elementos a la composición.
Diversidad de géneros: Cuenta con la capacidad de generar canciones en una amplia gama de géneros, incluyendo pop, rock, electrónica, clásica, jazz y más.
Estímulo a la creatividad: Suno AI te invita a explorar tu creatividad al ofrecerte la oportunidad de crear música que va más allá de tus expectativas previas.
Acceso gratuito: Ofrece un plan gratuito que permite la creación de hasta 10 canciones al mes, lo que lo hace accesible para cualquier usuario interesado en experimentar con la composición musical.
Opciones premium: Para aquellos que requieren más funcionalidades, también dispone de planes premium que brindan mayores opciones de personalización y la posibilidad de descargar el audio en alta calidad.

Aplicaciones prácticas de Suno AI

Suno AI no solo es una herramienta divertida y creativa, sino que también tiene aplicaciones reales en distintos ámbitos, tanto personales como profesionales. Algunos ejemplos de uso incluyen:

Creadores de contenido: YouTubers, streamers y podcasters pueden generar música de fondo personalizada para sus videos o transmisiones sin preocuparse por los derechos de autor.

Educación musical: Ideal para profesores que desean enseñar conceptos musicales usando ejemplos generados al instante, o para estudiantes que buscan experimentar con la creación sin necesidad de instrumentos.

Marketing y publicidad: Agencias creativas pueden generar jingles o fondos musicales únicos y adaptables para campañas publicitarias.

Músicos independientes: Compositores y cantantes pueden utilizar Suno como una herramienta para bocetar ideas rápidamente o incluso producir canciones completas sin necesidad de un estudio.

Eventos personales: Desde cumpleaños hasta bodas, se pueden crear canciones personalizadas para momentos especiales sin coste elevado.

Te puede interesar también: Ideogram AI.

¿Cómo crear canciones con Suno AI? Paso a Paso

Suno es muy fácil de utilizar, solo tienes que seguir estos pasos:

Paso 1

Dirígete al sitio web de Suno AI y haz clic en el botón "Hacer una canción".

Paso 2

Inicia sesión con tu cuenta de Google, Discord o Microsoft y luego cliquear en “Crear” 

Paso 3

En el cuadro de texto "Descripción de la canción", escribe una descripción detallada de la canción que deseas crear. Puedes incluir información como:

  • Género musical (pop, rock, electrónica, etc.)
  • Estado de ánimo (alegre, triste, energético, etc.)
  • Tema o mensaje principal
  • Instrumentos específicos
  • Ejemplos de canciones similares
imagen del blog

Paso 4

Selecciona el idioma de la canción (español, inglés, etc.), elige la duración de la canción (de 30 segundos a 5 minutos) y define la calidad de audio (baja, media, alta).

Paso 5

Haz clic en el botón "Crear". Suno AI procesará tu solicitud y generará una canción basada en tus indicaciones. Este proceso puede tardar unos minutos.

Paso 6

Una vez que la canción esté lista, podrás escucharla en el reproductor integrado. Si no estás satisfecho con el resultado, puedes volver a intentarlo con una descripción diferente o modificar la canción existente. Suno AI te permite editar la letra, la melodía, la instrumentación y otros aspectos de la canción.

Paso 7

Cuando estés satisfecho con tu creación, puedes guardarla en tu cuenta de Suno AI. También puedes compartirla con otras personas a través de un enlace o descargarla en formato MP3.

Guía avanzada de prompts musicales para mejores resultados

Crear música excepcional con Suno AI va más allá de simplemente escribir "hazme una canción de rock". La clave está en dominar el arte de los prompts musicales, proporcionando descripciones detalladas y específicas que guíen a la IA hacia el resultado deseado. Esta guía te enseñará técnicas avanzadas para obtener composiciones de mayor calidad.

Estructura óptima de un prompt musical

Un prompt efectivo debe incluir varios elementos clave organizados de manera lógica. Comienza con el género y subgénero específico (por ejemplo, "synthwave nostálgico de los 80" en lugar de solo "electrónica"). Luego especifica el tempo y energía usando términos como "uptempo enérgico 128 BPM" o "balada lenta y melancólica 65 BPM".

Incluye la instrumentación deseada de forma detallada: "guitarra eléctrica con distorsión, bajo sintetizado, batería electrónica con reverb, strings sintéticos en el fondo". Define el mood y atmósfera con precisión: "ambiente nocturno urbano, sensación de nostalgia y esperanza, como conducir por la ciudad de noche bajo luces de neón".

Técnicas de descripción emocional avanzada

Para obtener resultados más expresivos, utiliza referencias emocionales específicas y comparaciones cinematográficas. En lugar de "canción triste", prueba con "melancolía contemplativa como la lluvia en una ventana, con momentos de esperanza sutil". Incorpora referencias sensoriales: "sonido cálido y envolvente como una manta en invierno" o "textura áspera y cruda como asfalto mojado".

Usa escalas y modos musicales específicos cuando sea relevante: "en modo dórico para un toque modal misterioso" o "progresión armónica en escala menor natural con toques de blues". Esto ayuda a Suno AI a crear armonías más sofisticadas y distintivas.

Prompts por género musical

Para Rock/Metal: "Rock alternativo de los 90, guitarras distorsionadas con afinación Drop D, riffs pesados pero melódicos, batería contundente con doble bombo ocasional, bajo prominente, voz rasgada pero clara, estructura verso-coro-verso-coro-puente-coro final, tempo 140 BPM, atmósfera rebelde pero introspectiva"

Para Electrónica/EDM: "Deep house progresivo, kick profundo en cada tiempo, hi-hats shuffleados, bajo sintetizado cálido, pads atmosféricos, build-ups graduales cada 16 compases, breakdown a los 2 minutos con filtros y delays, 122 BPM, sensación de club nocturno sofisticado"

Para Jazz: "Jazz contemporáneo modal, piano eléctrico Rhodes, contrabajo walking, batería con escobillas, saxo tenor melódico, acordes extendidos con 9nas y 11vas, estructura AABA, swing sutil, tempo relajado 90 BPM, atmósfera de café nocturno"

Técnicas de refinamiento y iteración

Cuando obtengas un resultado inicial, utiliza prompts de refinamiento específicos. Por ejemplo: "mantener la misma base rítmica pero añadir más capas de sintetizadores en el coro" o "conservar la melodía principal pero hacer la instrumentación más orgánica con instrumentos acústicos".

Experimenta con contrastes dinámicos especificando diferentes secciones: "versos íntimos con solo piano y voz, coros explosivos con orquesta completa y coros, puente minimalista con solo cuerdas". Esto creará composiciones más interesantes y variadas.

Prompts para estilos de producción específicos

Estilo Lo-Fi: "Producción lo-fi vintage, grabación en cinta analógica, ligera saturación, vinyl crackle sutil, filtros pasa-bajos en frecuencias altas, reverb de habitación pequeña, imperfecciones deliberadas en el timing"

Estilo Orquestal: "Orquestación sinfónica completa, cuerdas divididas en primeros y segundos violines, violas, cellos y contrabajos, sección de vientos maderas con flautas, oboes, clarinetes y fagotes, metales con trompetas, trombones y tuba, percusión sinfónica, dinámicas desde pianissimo hasta fortissimo"

Estilo Acústico Íntimo: "Grabación íntima acústica, guitarra fingerpicking close-mic, voz susurrada y cercana, reverb natural de habitación pequeña, respiraciones audibles, ligero ruido de fondo ambiente, sensación de estar en el mismo cuarto que el artista"

¿Cuáles son los planes de Suno AI?

Suno AI ofrece una variedad de planes de suscripción diseñados para satisfacer las necesidades tanto de usuarios casuales como de profesionales de la música. Estos planes proporcionan acceso a una amplia gama de funciones y beneficios, que van desde la cantidad de créditos disponibles hasta el nivel de prioridad en la generación de canciones. A continuación, detallaremos cada uno de los planes disponibles:

Plan Básico 

  • Créditos: Los usuarios del plan básico reciben 50 créditos por día, lo que equivale a la creación de hasta 10 canciones.
  • Uso: Este plan está destinado exclusivamente para uso no comercial.
  • Recargas de crédito: No se ofrecen recargas de crédito adicionales.
  • Cola de generación: La cola de generación es compartida entre los usuarios.
  • Trabajos en ejecución: Permite realizar hasta 2 trabajos de generación de canciones simultáneamente.
  • Precio: Gratis

Plan Profesional

  • Créditos: El plan profesional da 2.500 créditos al mes, lo que equivale a la creación de 500 canciones.
  • Uso: Este plan está diseñado para uso comercial general.
  • Recargas de crédito: Las recargas de crédito son opcionales para los usuarios que necesiten más.
  • Cola de generación: La cola de generación es prioritaria para los suscriptores de este plan.
  • Trabajos en ejecución: Permite realizar hasta 10 trabajos de generación de canciones simultáneamente.
  • Precio: 8 dólares.

Plan Premier

● Créditos: Los usuarios del plan premier reciben 10.000 créditos al mes, lo que equivale a la creación de hasta 2.000 canciones.
● Uso: Al igual que el plan profesional, está destinado para uso comercial general.
● Recargas de crédito: Las recargas de crédito son opcionales para los suscriptores que requieran créditos adicionales.
● Cola de generación: La cola de generación es prioritaria también.
● Trabajos en ejecución: Permite realizar hasta 10 trabajos de generación de canciones simultáneamente.
● Precio: 24 dólares.

Herramientas alternativas a Suno AI

Aunque Suno AI destaca como una herramienta poderosa para la creación musical, vale la pena explorar otras opciones disponibles en el mercado, por ejemplo:

MuseNet: Desarrollada por OpenAI, MuseNet ofrece una interfaz sencilla para la creación de música a partir de texto y melodías simples.
Amper Music: Amper Music permite a los usuarios crear música seleccionando diferentes estilos y parámetros.
AIVA: Centrada en la composición de música clásica y cinematográfica, AIVA ofrece opciones avanzadas para personalizar la instrumentación y el estilo de la música.
Landr: Landr proporciona una plataforma integral para la creación, producción y distribución de música, con herramientas de inteligencia artificial para masterización y sugerencias de mejora.
Melodics: Especializada en la creación de melodías y armonías, Melodics ofrece una interfaz intuitiva y una amplia biblioteca de sonidos para que los usuarios exploren su creatividad musical.
MuseScore: Como software de notación musical, MuseScore permite la composición y edición de partituras, con opciones de reproducción y exportación. Esta herramienta es ideal para músicos que prefieren trabajar con partituras y desean tener control total sobre su proceso de composición.

Consejos para aprovechar al máximo Suno 

Para sacar el máximo provecho de Suno AI y potenciar tu experiencia en la creación musical, aquí tienes algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a obtener resultados óptimos:

  • Sé específico en tus descripciones: La precisión es clave. Cuanto más detallada sea tu descripción de la música que deseas crear, mejores serán los resultados. Especifica el género, estilo, estado de ánimo, instrumentación y estructura de la canción para guiar a Suno AI hacia tus expectativas musicales.
  • Experimenta con diferentes parámetros: Suno AI ofrece una amplia gama de parámetros ajustables que te permiten personalizar la música según tus preferencias. Explora diferentes tempos, armonías, melodías y efectos para descubrir el sonido que más te agrada y se ajusta a tu visión creativa.
  • Aprovecha la función copilot: Esta función te brinda la oportunidad de colaborar con Suno AI en la creación musical. Puedes sugerir cambios en la melodía, armonía o ritmo, y Suno AI los implementará automáticamente, permitiéndote participar activamente en el proceso creativo.
  • No temas cometer errores: La experimentación es fundamental para aprender a utilizar Suno AI de manera efectiva. No te desanimes si no logras el resultado perfecto en tu primer intento. Continúa practicando y aprendiendo de tus errores, ya que cada intento te acerca más a dominar la herramienta.
  • Comparte tu música: Una vez que hayas creado una canción, no dudes en compartirla con otros en la comunidad de Suno o en tus redes sociales. Esta práctica te permitirá recibir retroalimentación constructiva y mejorar tus habilidades musicales a través del intercambio de ideas y opiniones.

Te puede interesar: presentaciones con inteligencia artificial gratis.

Tips para músicos profesionales usando Suno AI

Los músicos profesionales pueden integrar Suno AI en su flujo de trabajo creativo de manera estratégica, utilizándolo como una herramienta complementaria que potencie su proceso compositivo sin reemplazar su expertise musical. Estos consejos están diseñados específicamente para profesionales que buscan maximizar su productividad y creatividad.

Integración en el proceso de preproducción

Utiliza Suno AI como herramienta de sketching musical para explorar ideas rápidamente antes de entrar al estudio. Genera múltiples versiones de una misma idea con diferentes arreglos para comparar enfoques. Esto te permite experimentar con géneros fuera de tu zona de confort sin invertir tiempo en programación detallada.

Crea demos de referencia para presentar a clientes, sellos discográficos o colaboradores. Suno AI puede generar una versión profesional de tu idea compositiva que comunique efectivamente tu visión antes de la producción final. Esto es especialmente útil para compositores de música para medios que necesitan presentar propuestas rápidamente.

Superación del bloqueo creativo

Cuando enfrentes bloqueo compositivo, usa Suno AI para generar material inspiracional en el mismo género o mood que buscas. No copies directamente, sino analiza las progresiones armónicas, estructuras rítmicas o ideas melódicas que genere. Esto puede desbloquear nuevas direcciones creativas.

Experimenta con la técnica de "prompt cruzado": toma elementos de géneros completamente diferentes y combínalos. Por ejemplo, "estructura de jazz con sonoridades de trap" o "armonías de bossa nova con ritmo de drum and bass". Estas combinaciones inusuales pueden generar ideas frescas.

Análisis y aprendizaje musical

Usa Suno AI como herramienta de estudio para entender cómo funcionan diferentes géneros musicales. Genera ejemplos de estilos que no domines completamente y analiza las decisiones armónicas, rítmicas y de arreglo que hace la IA. Esto puede expandir tu vocabulario musical.

Experimenta con prompts muy específicos sobre técnicas compositivas: "progresión armónica con acordes de jazz modal sobre ritmo afrocubano" o "counterpoint barroco aplicado a sonoridades electrónicas modernas". Observa cómo la IA interpreta estos conceptos.

Colaboración y trabajo en equipo

Integra Suno AI en sesiones de brainstorming colaborativo. Genera ideas rápidamente durante reuniones creativas con otros músicos, productores o directores. La velocidad de generación permite explorar múltiples direcciones en tiempo real.

Utilízalo para crear backing tracks personalizados para jam sessions o ensayos. Genera acompañamientos en diferentes estilos para practicar improvisación o para que otros músicos puedan tocar encima. Esto es especialmente útil para músicos de sesión que necesitan prepararse para diferentes contextos musicales.

Optimización del workflow de producción

Crea bibliotecas temáticas de material generado por Suno AI organizadas por mood, género, tempo y key. Esto te dará un banco de ideas al que recurrir cuando necesites inspiración específica para proyectos futuros.

Usa Suno AI para generar variaciones de tus propias composiciones. Introduce tu melodía principal o progresión de acordes como prompt y pide diferentes arreglos. Esto puede revelar posibilidades que no habías considerado en tu composición original.

Consideraciones para uso comercial profesional

Siempre revisa y reescribe el material generado para asegurar originalidad completa. Aunque Suno AI crea contenido original, como profesional debes agregar tu toque personal y asegurar que el resultado final sea distintivamente tuyo.

Documenta tu proceso creativo cuando uses IA como herramienta. Esto es importante para cuestiones de derechos de autor y puede ser valioso para explicar tu metodología a colaboradores o en contextos educativos.

Mantenimiento de la identidad artística

No permitas que Suno AI defina tu sonido. Úsalo como herramienta de exploración, pero mantén tu voz artística como el elemento central. La IA debe servir tu visión creativa, no reemplazarla.

Establece límites claros sobre cuándo y cómo usar IA en tu proceso. Algunos músicos prefieren usarlo solo en etapas de ideación, mientras otros lo integran más profundamente. Define tu enfoque según tus valores artísticos y objetivos profesionales.

Desarrollo de habilidades técnicas

Aprovecha Suno AI para estudiar técnicas de producción moderna. Analiza cómo maneja aspectos como espacialidad, dinámica, y layering de instrumentos. Esto puede informar tus decisiones en producciones completamente manuales.

Experimenta con prompts que desafíen conceptos musicales avanzados: microtonalidad, polirritmos complejos, o técnicas extendidas de instrumentos. Observa cómo la IA interpreta estos conceptos puede expandir tu comprensión musical.

Limitaciones de Suno AI

Aunque Suno AI ofrece múltiples beneficios, también es importante conocer sus limitaciones actuales para tener expectativas realistas:

Calidad vocal y expresividad: Aunque la voz generada por IA ha mejorado significativamente, aún carece de la expresividad y matices de un cantante humano real.

Lenguaje y coherencia lírica: En ocasiones, las letras generadas pueden contener errores gramaticales, frases incoherentes o sin sentido, especialmente en idiomas distintos del inglés.

Derechos de uso: Aunque se ofrecen opciones para uso comercial, es fundamental revisar los términos de servicio, ya que algunas restricciones pueden aplicar según el plan que uses.

Limitaciones creativas: A pesar de su flexibilidad, la música generada puede seguir ciertos patrones repetitivos o carecer de originalidad en comparación con composiciones humanas complejas.

Dependencia de la IA: Si bien es una gran herramienta para inspirarte, confiar totalmente en la IA puede limitar tu desarrollo creativo a largo plazo si no se combina con aprendizaje musical tradicional.

Estas limitaciones no disminuyen el potencial de Suno, pero sí ayudan a entender mejor cuándo y cómo usarlo de manera más efectiva.

¿Te interesa la IA Generativa y te gustaría ser un profesional en el área?

Si Suno AI te ha parecido interesante y quieres saber más sobre la inteligencia artificial generativa nuestros Máster en IA Generativa y Máster en Agentes de IA son lo que buscas. En EBIS Business Techschool te ofrecemos la oportunidad perfecta para dar un salto hacia el futuro tecnológico. En este programa de un año, explorarás todas las facetas de la IA Generativa y aprenderás a aplicarlas en entornos profesionales. Dirigido a cualquier individuo apasionado por la tecnología, ya sea estudiante o profesional nuestro máster te equipará con las habilidades necesarias para sobresalir en este campo innovador. Además, lo lograrás con las siguientes ventajas: 

  • Modalidades flexibles de estudio: Elige entre Live Streaming u Online Flexible para adaptar el programa a tu estilo de vida.
  • Reconocimiento y prestigio: Estamos respaldados por instituciones destacadas y reconocido como el mejor Máster en IA Generativa  de España.
  • Beneficios adicionales: Ofrecemos asesoramiento personalizado, networking continuo y acceso a oportunidades de empleo y prácticas laborales.
  • Acceso de por vida: Tendrás acceso de por vida a nuestra plataforma para que siempre puedas actualizarte en tu área. 

Conclusión 

En conclusión, la creación musical ya no es algo exclusivo de los artistas. Gracias al avance tecnológico todos tenemos la posibilidad de crear obras musicales, desde nuestra casa, sin aparatos complejos y sin necesidad de poseer profundos conocimientos sobre el tema. Sin duda alguna la IA es cada vez más poderosa. 

Compártelo en tus redes sociales

Suscríbase a nuestra Newsletter
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS Education SL, B67370601 (Empresa Matriz); EBIS Enterprise SL, B75630632; (Empresa Filial); C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria; © 2025 EBIS Business Techschool,