PROGRAMAS
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Publicado el 11/07/2025
Índice de Contenidos
La animación digital tradicional, en ocasiones, es compleja y requiere habilidades técnicas avanzadas, pero Viggle AI ha cambiado esa realidad. Esta plataforma usa inteligencia artificial para convertir imágenes fijas en animaciones con movimientos naturales y realistas. Su facilidad de uso y la variedad de opciones disponibles la han hecho popular entre artistas, creadores de contenido y profesionales del marketing.
Precisamente por esa fama es que la conocimos y nos pareció genial hablarte de ella. Queremos contarte qué es, para qué se usa y cuál es el funcionamiento de esta gran tecnología que democratiza la creación audiovisual.
Con Viggle AI tienes la oportunidad de animar imágenes estáticas convirtiéndolas en vídeos realistas y dinámicos, empleando modelos avanzados como JST-1. A través de su interfaz en Discord, aplicación móvil o sitio web, podrás subir fotos y, mediante comandos o plantillas prediseñadas, generar clips animados que simulan movimientos humanos naturales, como bailar o actuar.
Es sumamente popular entre creadores de contenido, artistas y entusiastas de la animación, debido a su facilidad de uso, resultados llamativos y una comunidad activa. Es debido mencionar que, aunque tiene herramientas potentes, ha generado inquietudes sobre privacidad y uso de datos.
Como te comentamos en el punto anterior, sirve para transformar imágenes estáticas en animaciones realistas mediante inteligencia artificial. Por ello, es preciso para crear contenido dinámico y visualmente atractivo sin conocimientos técnicos en animación o edición de vídeo. Pero hay unos puntos más allá que queremos ampliar a continuación:
Viggle AI generar vídeos llamativos a partir de simples fotos o avatares, aspecto que promueve la creación de memes, challenges de baile o clips graciosos. Gracias a su estilo visual único y fluidez en los movimientos, muchos usuarios consiguen que sus creaciones se vuelvan virales rápidamente en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube Shorts.
Puedes diseñar un personaje desde cero o cargar una imagen existente (como un retrato, dibujo o selfie) y hacer que cobre vida con movimientos realistas. Si eres artista, creador de videojuegos, diseñador o simplemente quieres dar vida a un personaje sin mucho esfuerzo, es una opción para ti.
La aplicación automatiza el proceso de animación: no necesitas saber modelado 3D, edición de vídeo ni programación. Simplemente, eliges una plantilla (por ejemplo, un baile o una escena de acción), subes tu imagen, y el sistema genera el vídeo por ti en minutos. Es ideal para principiantes o personas con poco tiempo.
Gracias a comandos como /ideate o /mix, experimentas visualmente con ideas artísticas o escénicas, combinando estilos, poses y movimientos. Por ese motivo, es considerada un gran sistema también para brainstormings visuales, prototipos de campañas o demostraciones rápidas de concepto.
Marcas, educadores y comunicadores visuales aprovechan Viggle AI para captar la atención del público con vídeos atractivos. Desde explicar un concepto con un personaje animado hasta mostrar un producto en acción, colabora para generar contenido impactante que mejora la retención del mensaje.
También te puede interesar: cómo crear un personaje en character AI.
En este punto, ya sabrás que hablamos de una tecnología muy avanzada con una experiencia accesible y divertida para crear animaciones realistas a partir de imágenes. Sus características principales son:
Viggle AI emplea modelos entrenados en datos de movimiento 3D para analizar una imagen bidimensional y deducir cómo se comportaría ese cuerpo si se desplazara en el espacio. El proceso va más allá del simple morphing visual: la IA reconstruye internamente una pose tridimensional y aplica una animación consistente con la forma y orientación del sujeto, generando resultados fluidos sin artefactos evidentes.
A diferencia de otras soluciones de animación automática, se basa en el motor JST‑1, capaz de modelar la física del cuerpo humano en tiempo real. Así mantiene una coherencia estructural en los movimientos (como balance de peso, rotación de extremidades y sincronización corporal), evitando animaciones rígidas o inverosímiles. Es una de las pocas alternativas accesibles al público con este nivel de realismo biomecánico.
Además de aplicar movimiento, mezcla elementos visuales y estilísticos entre diferentes fuentes. Por ejemplo, puedes tomar la imagen de un personaje y fusionarla con un estilo visual específico (como anime, arte digital, o estética cinematográfica), al tiempo que aplicas una coreografía o acción extraída de un vídeo de referencia. Con ello, multiplica las posibilidades creativas al combinar identidad visual, estética y movimiento en un solo proceso.
El sistema funciona sin timeline, capas ni edición cuadro por cuadro. Los usuarios pueden acceder a todas las funciones mediante comandos breves (en Discord) o interfaces táctiles (en app/web), con opciones como animar, crear personajes o experimentar ideas desde cero. Gracias a eso se convirtió en una de las plataformas más intuitivas en su categoría, apta tanto para principiantes como para profesionales.
Viggle AI está profundamente integrado con su comunidad en Discord, donde miles de usuarios comparten diariamente animaciones, estilos y personajes. Ese entorno colaborativo no solo permite ver cómo otros usan la herramienta, sino que provee plantillas reutilizables, recursos descargables y soporte directo de usuarios avanzados.
El funcionamiento se da por medio de la inteligencia artificial que analiza una imagen estática y reconstruye su estructura corporal en 3D para aplicarle un movimiento realista, como si fuera una grabación en vídeo. Como también lo mencionamos en un principio, emplea un modelo llamado JST-1, diseñado para comprender cómo se mueve el cuerpo humano, permitiéndole aplicar animaciones coherentes en términos de postura, equilibrio y dinámica física.
El proceso comienza cuando subes una imagen y seleccionas una plantilla de movimiento o proporciona un vídeo de referencia; la IA interpreta ambos insumos y genera automáticamente una animación fluida. Todo se lleva a cabo sin necesidad de conocimientos técnicos, ya que los controles se simplifican a través de comandos o interfaces visuales accesibles en Discord, web o aplicaciones móviles.
Si quieres sacarle el máximo provecho a la app y lograr resultados que realmente destaquen, es importante seguir una serie de pasos estratégicos que comienzan con la elección de la imagen y van hasta la animación final. Cada decisión influye en la calidad del resultado final, así que es mejor que consideres nuestras recomendaciones:
Primero, elige dónde quieres usar Viggle. La forma más popular es a través de su servidor oficial en Discord (https://discord.gg/viggle), pero también puedes acceder desde su sitio web o descargar la app para iOS o Android. Si optas por Discord, necesitarás tener una cuenta activa.
Selecciona una imagen clara de la persona o personaje que quieres animar. Puede ser una foto real, una ilustración o un diseño digital, pero debe estar bien definida, con fondo visible y cuerpo completo si deseas movimientos más complejos. También puedes crear un personaje directamente usando el comando /character.
Decide qué tipo de animación deseas aplicar. Puedes seleccionar una plantilla prediseñada (por ejemplo, bailar, correr, hacer una pose dramática), o usar un vídeo corto como referencia de movimiento con el comando /animate. Viggle analizará ese vídeo y lo transferirá a tu imagen cargada.
En Discord, escribe comandos como /animate para comenzar. Carga la imagen, selecciona una plantilla o añade el vídeo de referencia, y luego espera mientras la IA procesa tu solicitud. En la app o la web, estos pasos están guiados por una interfaz visual más intuitiva, donde puedes tocar botones y seguir instrucciones paso a paso.
Una vez que la animación esté lista, puedes revisarla, repetirla con otra plantilla o descargarla en formato de vídeo. Adicionalmente, tienes la opción de compartirla directamente en redes sociales o canales de Discord. Si no estás satisfecho, puedes cambiar el personaje, ajustar el encuadre o probar otro tipo de movimiento hasta obtener el resultado deseado.
Al ser una plataforma y versátil, ha sido empleada en muchos contextos. Por ejemplo, muchos creadores de contenido la usan para generar clips virales en TikTok o Reels, animando selfies con bailes populares o gestos divertidos. Artistas digitales aprovechan la plataforma para dar movimiento a sus ilustraciones, creando personajes que caminan, posan o interactúan con estilo cinematográfico.
Igualmente, se ha usado en campañas de marketing, donde marcas animan imágenes de productos o avatares personalizados para captar la atención en redes sociales. En el ámbito educativo, algunos docentes han comenzado a experimentar con personajes animados para explicar temas complejos de forma visual y atractiva. Incluso en entornos de entretenimiento o storytelling, Viggle AI simula escenas con actores virtuales, sin grabaciones reales ni software complejo.
Te puede interesar: ejemplos de inteligencia artificial.
Al entrar en la web, te toparás con dos planes: uno gratuito y otro de pago. Ambos requieren inicio de sesión con una cuenta de Google o Discord, pero tienen beneficios distintos:
Ideal para usuarios ocasionales o principiantes que desean explorar las funciones básicas de la plataforma:
Diseñado para creadores de contenido frecuente o profesionales que requieren mayor capacidad y calidad:
También te puede interesar: Replika.
¿Te convencimos de probar Viggle, pero tienes algunas dudas? ¡No te preocupes! Muchísimos usuarios tienen inquietudes al inicio que, con este listado de respuestas, estarán listos para disfrutar de los beneficios y resultados.
Por lo general, procesa y genera un video en pocos minutos, aunque el tiempo exacto puede variar según la complejidad de la animación, la duración del video y la carga del servidor en ese momento.
El sistema toma medidas para proteger la privacidad de los usuarios, pero siempre es recomendable revisar sus políticas de privacidad y términos de uso antes de subir contenido sensible. Evita compartir imágenes que contengan información confidencial.
Sí, además del bot en Discord, está disponible mediante su aplicación móvil y su plataforma web, permitiendo usar sus funciones sin necesidad de ingresar a Discord.
Los videos en el plan gratuito suelen tener una resolución máxima de 720p, mientras que los usuarios del plan Pro pueden generar videos en calidad Full HD (1080p).
La plataforma y la mayoría de sus comandos están en inglés, aunque la comunidad en Discord y algunos recursos pueden ofrecer soporte en español. Usar la herramienta en español requiere cierta adaptación o ayuda externa.
Viggle AI es una herramienta innovadora de generación de movimiento que permite utilizar imágenes estáticas y fusionarlas para crear secuencias dinámicas sorprendentes en minutos.
En EBIS Business Techschool, te invitamos a explorar el potencial de tecnologías como estas, dentro de nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa , una experiencia formativa diseñada para quienes quieren ir más allá de lo convencional y convertirse en profesionales destacados del contenido animado con IA.
A lo largo del máster, descubrirás cómo utilizar la IA para proyectos creativos, campañas visuales, diseño de personajes, animación para redes sociales, y más. Al finalizar, obtendrás una doble titulación reconocida por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, junto con la posibilidad de obtener certificaciones internacionales como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo.
¡Si buscas una nueva forma de expresarte visualmente con la ayuda de la IA, este máster es tu mejor punto de partida!
En resumen, Viggle AI representa un salto tecnológico importante para la animación digital accesible. Su facilidad de uso, combinada con potentes algoritmos de inteligencia artificial, te ayuda a crear vídeos realistas a partir de imágenes estáticas. Ya sea para entretenimiento, marketing o educación, tendrás opciones versátiles que se adaptan a distintos niveles de experiencia. Entender cómo funciona y qué beneficios es una guía para aprovecharla, innovar en tus proyectos creativos y comunicar ideas de manera impactante y visual.
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria