PROGRAMAS
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Publicado el 17/07/2025
Índice de Contenidos
¿Y si te dijéramos que una inteligencia artificial puede crear presentaciones mejor que tú? ¡Sí, así como lees! Tome AI está cambiando la manera de trabajar con contenido visual y narrativo, usando tecnología avanzada para automatizar el proceso sin perder el toque humano. Basta con escribir una idea para que genere títulos, diapositivas, imágenes y estructura. ¿Es esto el futuro del trabajo digital? Quizás sí. Acompáñanos a descubrirlo a lo largo de este artículo. ¡Prepárate!
De manera detallada, comenzamos diciéndote que Tome funciona como un asistente digital que, partiendo de una idea o texto inicial, crea contenido visual, estructura diapositivas y propone una narrativa clara y coherente. Gracias al uso de inteligencia artificial, transforma conceptos simples en propuestas visuales atractivas, ahorrando tiempo y esfuerzo. Además, admite imágenes generadas automáticamente, integrar elementos multimedia y colaborar desde dispositivos móviles.
Antes de elegir cualquier herramienta digital, vale la pena entender por qué podría marcar una diferencia real en tu trabajo. Tome no solo promete eficiencia, sino creatividad y simplicidad. Al usarlo, gozarás de estas ventajas:
La aplicación usa modelos avanzados de inteligencia artificial para desarrollar presentaciones a partir de una simple idea o texto. Esto incluye títulos, descripciones, estructura narrativa e incluso imágenes. El proceso es intuitivo y rápido para que te fijes en el mensaje más que en el formato. Si tienes poco tiempo o no dominas las herramientas de diseño, ¡tenla en cuenta!
Cada presentación conserva una estética moderna que se adapta a varios propósitos, desde exposiciones académicas hasta propuestas comerciales. El resultado es visualmente impactante, incluso para quienes no tienen experiencia en IA diseño gráfico.
Tome brinda una experiencia de usuario limpia y funcional, tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Puedes escribir tu idea, modificar diapositivas o integrar contenido multimedia de manera fluida. Esa accesibilidad favorece la productividad y te deja trabajar desde cualquier lugar, sin complicaciones técnicas.
En lugar de reemplazar tu creatividad, la impulsa. Al encargarse de la parte técnica del diseño, te da libertad para centrarte en el contenido, el enfoque y el estilo que deseas comunicar. Es muy útil para quienes tienen muchas ideas, pero pocas herramientas para llevarlas a la pantalla.
Por último, te guía para colaborar fácilmente en proyectos, compartir avances y trabajar en equipo. Aparte, es adecuada para diversos perfiles: estudiantes, emprendedores, creadores de contenido o profesionales en marketing. Su versatilidad la convierte en un sistema capaz de adaptarse a distintas necesidades y estilos de trabajo.
Te puede interesar: herramientas IA para presentaciones.
Tome AI no es solo “una más” en el mundo de las presentaciones: sus funciones van mucho más allá de lo básico. Desde la generación automática de contenido hasta la integración con plataformas externas, su diferencia está en los detalles. Estos son:
Una función distintiva es que puedes subir un documento (como un informe o texto largo) y Tome lo transforma automáticamente en una presentación organizada. Así ahorras tiempo y reutilizas el contenido existente.
Tiene una biblioteca de plantillas que se adaptan a distintos sectores (educación, ventas, marketing, startups, etc.). Además, el diseño se ajusta automáticamente al contenido para mantener la coherencia visual sin editar manualmente cada diapositiva.
La app graba narraciones en video o audio directamente dentro de la presentación, con el fin de enriquecer la experiencia del espectador y añadir un componente humano al contenido generado.
Se integra con apps como Figma, YouTube, Twitter, Miro y Google Sheets. De esa manera, es fácil incrustar contenido externo, colaborar en tiempo real y enriquecer las presentaciones con datos o elementos interactivos.
Incluye funciones de análisis para medir la interacción con las presentaciones publicadas. Puedes ver qué partes captan más atención y ajustar tu contenido en función de esos datos.
Te puede interesar: InVideo.
Si te ha gustado lo que has leído, y te preguntas cómo podrías aprovecharla tú, a continuación, te presentamos sus usos más potentes y creativos:
Tome es recomendable para emprendedores que necesitan comunicar su propuesta de valor de forma visual y convincente. Puedes generar pitch decks profesionales en minutos, con storytelling, datos clave y proyecciones, listos para reuniones con inversionistas.
Tome AI es útil como espacio creativo para organizar pensamientos, explorar conceptos o hacer un mapa visual de una idea. Tienes la posibilidad empezar con un simple texto y dejar que la IA lo convierta en una narrativa estructurada.
Profesionales y agencias logran armar propuestas para clientes que combinen diseño y funcionalidad. También sirve para mostrar portafolios de manera elegante, con soporte para imágenes, testimonios y descripciones de proyectos.
Permite transformar información técnica o analítica en documentos fáciles de leer y entender. Puedes insertar gráficos, videos y tablas, y presentarlos con una narrativa clara para reuniones internas o informes ejecutivos.
Los marketers pueden crear presentaciones que cuentan una historia de marca, muestran campañas, o explican productos o servicios. Es perfecto para pitches internos, presentaciones de estrategia o publicaciones embebidas en sitios web.
Sin dudarlo, Tome es poderosa y práctica, pero como toda tecnología emergente, también tiene sus limitaciones. Conocerlas te hará tomar mejores decisiones y aprovecharla con expectativas realistas. Estos son los puntos a considerar:
Aunque tiene un diseño limpio y moderno, no permite un control total sobre elementos de diseño como tipografías, tamaños de letra, o estilos muy específicos. Si vienes de herramientas como PowerPoint o Figma y buscas total libertad creativa, puedes sentirte algo restringido.
Tome funciona exclusivamente en línea. No cuenta con una versión de escritorio ni acceso offline, y eso una desventaja si necesitas trabajar en contextos con mala conexión o requieres acceso sin depender de internet.
La IA de Tome es eficiente, pero ocasionalmente genera textos o imágenes que pueden sentirse poco originales o demasiado genéricos. Significa que aún necesitarás revisar, ajustar o reescribir partes del contenido para que realmente se adapten a tu estilo o necesidades específicas.
A pesar de ser una buena opción para crear presentaciones con inteligencia artificial, hay otras herramientas que también pueden ayudarte a diseñar y comunicar tus ideas eficientemente. Nuestras favoritas son:
Canva es muy conocida porque combina facilidad de uso con una gran variedad de plantillas personalizables para presentaciones, infografías y más. Aunque no tiene generación de contenido por IA tan avanzada como Tome, consiente una personalización visual mucho más libre y brinda integración con múltiples recursos multimedia.
Beautiful.ai usa inteligencia artificial para ajustar automáticamente el diseño de tus diapositivas a medida que añades contenido. La recomendamos para usuarios que buscan rapidez y coherencia visual sin complicarse en detalles de diseño. Su sistema se enfoca en la estética y el formato para lograr presentaciones limpias y profesionales.
Visme combina la creación de presentaciones con potentes herramientas para visualizar datos a través de gráficos interactivos y animaciones. Es perfecta si necesitas mostrar información técnica o estadística clara y atractivamente, con opciones avanzadas de personalización y colaboración.
¡Estamos en la recta final y ya has conocido lo mejor de Tome! Pero, aún falta resolver las dudas más frecuentes que tienen los usuarios como tú. Comenzamos:
Sí, exporta tus presentaciones en formato PowerPoint (.pptx). Esa función hace que puedas trabajar offline o compartir tus documentos en plataformas que usan el formato estándar, manteniendo la estructura y diseño lo más fiel posible al original creado en Tome.
La aplicación emplea protocolos de seguridad modernos para proteger tus datos, incluyendo encriptación durante la transmisión y almacenamiento en servidores seguros. Asimismo, cuenta con políticas de privacidad estrictas para garantizar que tu información personal y tus proyectos estén protegidos contra accesos no autorizados.
Puedes invitar a otras personas a editar o comentar en tus presentaciones simultáneamente para promover el trabajo en equipo y mejorar la productividad, sobre todo en entornos profesionales o educativos.
No, está diseñado para ser accesible incluso para quienes no tienen experiencia en diseño. Su inteligencia artificial genera automáticamente diseños profesionales y equilibrados basados en el contenido que proporcionas, permitiéndote enfocarte en el mensaje sin preocuparte por la estética.
Puedes añadir texto, imágenes (incluyendo generadas por IA), videos, gráficos, tablas, enlaces, gifs y otros elementos multimedia. Esa variedad te deja crear presentaciones dinámicas e interactivas que captan mejor la atención de tu audiencia.
Está orientada a emprendedores, profesionales, educadores, estudiantes y creadores de contenido que buscan una manera eficiente de comunicar ideas.
En un entorno donde la narrativa visual debe ser inmediata, flexible y convincente, Tome AI surge como una solución potente que convierte conceptos en presentaciones interactivas impulsadas por IA, listas para comunicar, persuadir y evolucionar en tiempo real.
En EBIS Business Techschool, impulsamos tu capacidad para dominar las tecnologías más destacadas del mercado. En nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa , aprenderás sobre estas herramientas para transformar ideas en presentaciones inteligentes y adaptativas. Bajo una metodología práctica y orientada al futuro
Al finalizar el programa, obtendrás una doble titulación universitaria avalada por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, junto con certificaciones internacionales como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo.
¡Fórmate en el diseño de contenidos que comunican con precisión!
Tome AI es una propuesta interesante con ventajas significativas en términos de velocidad y simplicidad. Sin embargo, al depender de estructuras generadas automáticamente, puede limitar la personalización profunda en algunos casos. Aun así, su valor radica en democratizar el acceso a presentaciones profesionales, ahorrando tiempo y esfuerzo. A lo largo del texto, hemos expuesto sus principales usos y beneficios para ayudarte a decidir si se ajusta a tus necesidades. Como toda tecnología, lo más importante es cómo la usamos para complementar nuestra creatividad y visión.
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria