System File Checker (SFC): Qué es y Cómo se usa (2025)

Publicado el 31/10/2025

Índice de Contenidos

Tu computadora puede parecer lenta, inestable o mostrar errores sin explicación aparente. Antes de pensar en formatear o gastar en reparaciones, hay una herramienta integrada en Windows que te ayudará: el System File Checker (SFC). Esa utilidad escanea los archivos del sistema y repara los que estén dañados o faltantes. 

Quédate y descubre una guía que preparamos para explicarte cómo usar SFC correctamente, cuándo conviene ejecutarlo y qué hacer si no logra resolver el problema. Aprender a usarlo puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

imagen del blog

¿Qué es System File Checker (SFC)?

System File Checker (SFC) es una herramienta integrada en Windows que escanea y repara archivos esenciales del sistema operativo que estén dañados, modificados o faltantes. Te lo explicaremos con un ejemplo muy sencillo: Imagina que Windows es como una gran orquesta, donde cada archivo de sistema cumple el rol de un instrumento específico. 

Si uno de esos instrumentos desafina (por corrupción, eliminación accidental o modificación indebida), la sinfonía completa puede sonar mal: errores, bloqueos o comportamientos extraños. Aquí entra en escena SFC, como un afinador experto. 

Al ejecutar el comando sfc /scannow, esa utilidad recorre cada rincón del sistema, compara los archivos actuales con sus versiones originales almacenadas en caché, y reemplaza los que no estén en buen estado. Es una especie de mantenimiento silencioso que sostiene la estabilidad y el rendimiento de tu equipo sin reinstalar todo el sistema operativo.

Características principales

  • Escaneo profundo del sistema: SFC revisa los archivos esenciales de Windows para detectar si están dañados, alterados o faltan. Es como un médico que hace un chequeo general al sistema operativo.
  • Reparación automática: cuando encuentra un archivo corrupto, lo reemplaza por una copia sana almacenada en una carpeta protegida del sistema. No necesitas buscar ni descargar nada por tu cuenta.
  • Comando simple: se ejecuta desde la consola con sfc /scannow. No requiere conocimientos avanzados, pero sí privilegios de administrador.
  • Protección de la integridad del sistema: mantiene la estabilidad de Windows, evitando errores, bloqueos o comportamientos extraños causados por archivos defectuosos.
  • Compatible con todas las versiones modernas de Windows: funciona en Windows 10, 11 y versiones anteriores como Windows 7 y 8.1.
  • Complemento de otras herramientas: puede trabajar junto con DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool) para reparar imágenes del sistema más profundas si SFC no logra resolver el problema por sí solo.

Te puede interesar también: arquitectura de datos.

Diferencias entre SFC, DISM y CHKDSK

imagen del artículo

¿Cuándo conviene usar SFC /scannow?

  • Actualizaciones fallidas: cuando una actualización de Windows no se instala correctamente o causa errores.  
  • Errores del sistema: si el equipo muestra mensajes extraños, se congela o se comporta de forma inusual.  
  • Funciones que no responden: cuando herramientas como el Explorador de archivos o Configuración no abren o fallan.  
  • Después de eliminar malware: para reparar archivos del sistema que pudieron haber sido afectados por virus.  
  • Antes de reinstalar Windows: como paso previo para intentar solucionar problemas sin formatear.  
  • Después de usar DISM: para complementar la reparación de la imagen del sistema con la corrección de archivos activos.  
  • Mantenimiento preventivo: como parte de un chequeo general para asegurar la integridad del sistema.

También te puede interesar: SQL server características.

Cómo usarlo: Guía paso a paso

¿Tu PC está fallando y no sabes por qué? Antes de tomar medidas drásticas, prueba el sistema del que hemos estado hablando: SFC /scannow. Aquí te explicamos cómo usarlo paso a paso:

Abrir el símbolo del sistema como administrador

Para que el comando tenga los permisos necesarios para reparar archivos protegidos, debes abrir la consola como administrador. Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona “Símbolo del sistema (Administrador)” o “Windows PowerShell (Administrador)”. En Windows 11, puedes buscar “cmd” en el menú de inicio, hacer clic derecho sobre el resultado y elegir “Ejecutar como administrador”.

Escribir el comando correcto

Una vez que tengas la consola abierta, escribe el siguiente comando: sfc /scannow. Es importante incluir el espacio entre “sfc” y “/scannow”, ya que forma parte de la sintaxis correcta. Este comando inicia el escaneo completo de los archivos protegidos del sistema operativo.

Esperar a que finalice el escaneo

El análisis puede tardar entre 10 y 30 minutos, dependiendo del rendimiento de tu equipo. Durante este tiempo, el sistema revisa cada archivo esencial y lo compara con una copia original almacenada en caché. No debes cerrar la ventana ni apagar el equipo mientras se realiza el proceso.

Revisar el resultado del análisis

Al finalizar el escaneo, aparecerá un mensaje indicando el estado del sistema. Puede decir que no se encontraron problemas, que se repararon archivos dañados, o que algunos no pudieron ser corregidos. Este resultado te orientará sobre si el sistema está en buen estado o si necesitas tomar medidas adicionales.

¿Qué hacer si no se pudieron reparar todos los archivos?

Si el mensaje indica que hay archivos que no pudieron ser reparados, lo recomendable es usar la herramienta DISM para reparar la imagen del sistema. Una vez hecho esto, puedes volver a ejecutar System File Checker para intentar corregir los archivos restantes. 

¿Qué hacer si SFC no puede reparar los archivos dañados?

Si al ejecutar SFC /scannow recibes un mensaje diciendo que no pudo reparar algunos archivos, no te preocupes: aún hay pasos que puedes seguir para solucionar el problema. ¡Acompáñanos!:

Ejecutar DISM para reparar la imagen del sistema

DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool) es una herramienta más avanzada que puede reparar la imagen base de Windows, que SFC utiliza para hacer sus correcciones. Abre el símbolo del sistema como administrador y ejecuta este comando: 
`
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
`

Este proceso puede tardar un poco, pero es clave para preparar el terreno para que SFC funcione correctamente después.

Volver a ejecutar SFC /scannow

Una vez que DISM haya terminado su trabajo, vuelve a correr el comando sfc /scannow. Esta vez, con la imagen del sistema ya reparada, es más probable que SFC pueda corregir los archivos dañados que antes no pudo.

Consultar el archivo de registro CBS.log

Si el problema persiste, puedes revisar el archivo de registro que genera SFC para ver qué archivos están causando conflicto. El archivo se encuentra en: 
`
C:\Windows\Logs\CBS\CBS.log
`

Ábrelo con un editor de texto como el Bloc de notas y busca las líneas que indiquen “cannot repair” o “corrupt”.

Considerar una restauración del sistema

Si los pasos anteriores no resuelven el problema, puedes usar un punto de restauración para volver a un estado anterior en el que el sistema funcionaba correctamente. Eso no afecta tus archivos personales, pero sí puede deshacer cambios recientes en el sistema.

Como último recurso: reinstalar Windows

Si nada funciona y los errores persisten, una reinstalación de Windows puede ser la solución definitiva. Decídete por una instalación limpia o una reinstalación conservando tus archivos, según la gravedad del problema.

Consejos para mantener tu sistema libre de errores

Mantener tu sistema libre de errores no requiere ser experto en informática. Con algunos hábitos simples, puedes evitar fallos, mejorar el rendimiento y alargar la vida útil de tu equipo. Los más importantes son:

Mantén el sistema actualizado

Instala siempre las actualizaciones de Windows y de los controladores. Estas no solo traen nuevas funciones, sino parches de seguridad y correcciones de errores.

Usa un buen antivirus y mantenlo activo

Un antivirus confiable puede prevenir infecciones que dañen archivos del sistema o comprometan tu información. Asegúrate de que esté actualizado y funcionando correctamente.

Realiza análisis periódicos con SFC y CHKDSK

Ejecutar sfc /scannow y chkdsk /f de forma regular detecta y corrige errores antes de que se conviertan en problemas mayores.

Evita instalar software de fuentes no confiables

Programas piratas o de sitios dudosos pueden contener malware o modificar archivos del sistema. Descarga únicamente desde sitios oficiales o tiendas reconocidas.

Libera espacio y desfragmenta el disco (si usas HDD)

Un disco lleno o fragmentado puede afectar el rendimiento. Usa la herramienta de limpieza de disco y desfragmentación si tu equipo tiene un disco duro mecánico.

Haz copias de seguridad con frecuencia

Tener un respaldo actualizado te permite restaurar tu sistema o archivos importantes en caso de fallos graves o pérdida de datos.

No fuerces apagados ni interrumpas procesos del sistema

Apagar el equipo bruscamente o interrumpir instalaciones puede dañar archivos críticos. Siempre cierra programas y apaga correctamente.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Crees que el comando SFC es solo una línea de texto en la consola?   Detrás de esas letras hay una herramienta poderosa que muchos subestiman. Si te has preguntado cómo funciona, cuánto tarda o si sirve en tu versión de Windows, estas respuestas te lo aclaran todo.

¿Cómo saber si mi sistema operativo está dañado?

Puedes sospechar que el sistema está dañado si aparecen errores frecuentes, funciones que no responden, bloqueos inesperados o mensajes como “archivo faltante” o “Windows no puede iniciar correctamente”. Ejecutar sfc /scannow es una forma efectiva de verificar la integridad de los archivos del sistema.

¿Cuánto tarda el comando SFC en ejecutarse?

El tiempo varía según el rendimiento del equipo y el tamaño del sistema, pero suele tardar entre 10 y 30 minutos. Durante este tiempo, el sistema escanea todos los archivos protegidos y reemplaza los dañados con versiones en caché.

¿Qué diferencia hay entre sfc /verifyonly y sfc /scannow?

sfc /verifyonly solo analiza los archivos del sistema y reporta errores, pero no los repara. En cambio, sfc /scannow analiza y repara automáticamente los archivos dañados si es posible. Usa /verifyonly si solo quieres comprobar el estado sin hacer cambios.

¿Cómo puedo ejecutar SFC /scannow en modo seguro?

Reinicia el equipo y accede al modo seguro desde Configuración > Recuperación > Inicio avanzado, o presionando F8 al arrancar. Luego selecciona “Modo seguro con símbolo del sistema”. Una vez dentro, escribe sfc /scannow y presiona Enter. Esto es útil si el sistema no arranca normalmente o está inestable.

¿Funciona igual en Windows 10 y Windows 11?

Sí, el comando sfc /scannow funciona de forma idéntica en ambas versiones. La herramienta está integrada en Windows desde hace años y su comportamiento no ha cambiado significativamente entre Windows 10 y 11.

Domina SFC y garantiza la integridad de tus sistemas con EBIS

El SFC es una herramienta clave en el entorno Windows, comprender su funcionamiento puede marcar la diferencia para cualquier profesional que busque optimizar entornos de desarrollo y mantener la integridad del software.

En EBIS Business Techschool, te enseñamos a utilizar SFC y otras utilidades de diagnóstico y mantenimiento del sistema dentro de un enfoque técnico integral. Nuestro Máster en Full Stack Developer te capacita en tecnologías y procedimientos que fortalecen tus competencias en desarrollo, administración y soporte de entornos modernos.

Al culminar el programa, obtendrás una doble titulación otorgada por EBIS Business School y la Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ). Además, podrás acceder a tres certificaciones internacionales que incluyen preparación, examen y acreditación en JSE™ – Certified Entry-Level JavaScript Programmer, IT Specialist - INF-302: JavaScript, y Harvard ManageMentor® - Leadership, emitida por Harvard Business Publishing Education.

¡Aprende a mantener sistemas estables, seguros y confiables con EBIS y asegura tu éxito profesional!

Conclusión

SFC es una herramienta sencilla pero poderosa que puede marcar la diferencia entre un sistema estable y uno lleno de errores. Saber cómo ejecutarla, interpretar sus resultados y complementarla con otras utilidades como DISM te da control sobre la salud de tu equipo. Ya sea que uses Windows 10 u 11, tener este conocimiento te permite actuar con rapidez ante problemas comunes. No necesitas ser técnico para mantener tu sistema en forma: nada más necesitas seguir los pasos correctos.

Compártelo en tus redes sociales

Suscríbase a nuestra Newsletter
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS Education SL, B67370601 (Empresa Matriz); EBIS Enterprise SL, B75630632; (Empresa Filial); C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria; © 2025 EBIS Business Techschool,