PROGRAMAS
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Publicado el 30/06/2025
Índice de Contenidos
¿Alguna vez te encontraste navegando por una web y pensaste “ojalá alguien lo hiciera por mí”? Si es así, sigue leyendo porque Harpa AI te interesará. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber en 2025 sobre esta innovadora extensión para navegador que combina modelos de IA como ChatGPT o Claude con funciones avanzadas de automatización web, sin necesidad de saber programar.
Conectado a modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Claude o Gemini, y combinando funciones propias de automatización web, Harpa hace que puedas resumir un artículo complejo en segundos, monitorear precios, redactar textos optimizados para SEO o extraer información de sitios web sin necesidad de programar. Todo esto directamente desde una pestaña de tu navegador, sin cambiar de ventana ni recurrir a herramientas externas.
Diseñada con enfoque en la privacidad, Harpa AI procesa datos localmente, no almacena tus conversaciones y te ofrece control total sobre qué modelos de IA utilizar, ya sea en la nube o de forma local. Esta flexibilidad, combinada con su capacidad de adaptación a distintos perfiles la hacen una herramienta clave para quienes buscan ganar tiempo, claridad y eficiencia.
Te puede interesar: ChatGPT Premium.
Algunas de las ventajas de Harpa AI te las mencionamos ya en la sección anterior. Cuando hablamos de inteligencia artificial aplicada al día a día, la mayoría de las herramientas prometen más de lo que realmente ofrecen. Pero Harpa AI rompe esa lógica, no con promesas vacías, sino con una propuesta clara: ahorrar tiempo, reducir el esfuerzo manual y aumentar tu capacidad de enfoque. Te lo explicamos:
Una de sus mayores ventajas es su integración total con el navegador. No necesitas abrir nuevas plataformas ni copiar y pegar contenido de un lado a otro. Harpa opera directamente dentro de cualquier página web, entendiendo su contexto y actuando en consecuencia. Esta cercanía con el flujo natural de trabajo se traduce en una mejora tangible en la productividad.
A diferencia de otras extensiones más limitadas, Harpa AI combina funciones de chat con IA, automatización, extracción de datos y personalización avanzada. Es decir, no solo te responde como un chatbot inteligente, sino que además puede hacer tareas repetitivas por ti.
Y si te preocupa la seguridad, esta herramienta ha sido diseñada pensando en la privacidad del usuario. Los datos se procesan localmente y no se utilizan para entrenar modelos externos, lo que ofrece una capa de confianza que pocas soluciones actuales pueden asegurar.
Ya sabes que es, para qué se usa y que ventajas la hacen destacar, ahora veamos un poco más a detalle sus características:
HARPA AI funciona como una extensión de navegador (principalmente para Chrome y navegadores basados en Chromium), que actúa como una capa intermedia tú, que eres el usuario, el contenido web y los modelos de inteligencia artificial. No es una aplicación web tradicional ni una IA independiente. Funciona así:
HARPA inspecciona el contenido estructurado de la página web que visitas, accediendo al texto, botones, formularios o tablas directamente desde el DOM. Esto le permite comprender el contexto de la página sin intervención del usuario.
Para interactuar con la página, HARPA inyecta pequeños scripts que pueden leer, modificar o automatizar acciones dentro del sitio (como rellenar formularios, hacer clics o extraer contenido).
Se conecta a modelos de IA como ChatGPT, Claude o Gemini a través de sus claves API (si el usuario las introduce) o reutiliza sesiones web abiertas. Así puede enviarles instrucciones específicas junto con el contenido que extrajo del sitio, y luego mostrarte las respuestas dentro de la misma pestaña.
Algunas funciones (como transformaciones de texto, formateo de datos o reglas simples de automatización) se ejecutan directamente en tu equipo usando JavaScript, sin necesidad de enviar nada a servidores externos.
HARPA incluye un sistema de plantillas tipo “prompt + acción”, donde cada comando combina texto estructurado con lógica condicional para decidir qué hacer con la información recogida. Estos comandos se pueden editar, compartir o automatizar por el usuario.
Aunque no guarda tus datos de forma permanente, HARPA puede mantener temporalmente variables o resultados dentro de una sesión para reutilizarlos en pasos posteriores de un flujo automatizado o conversación.
Toda la interacción sucede desde una barra lateral o menú contextual superpuesto a la página, usando tecnologías como HTML, CSS y Web Components. Esto permite mostrar resultados, botones de acción o formularios sin abrir nuevas ventanas.
Ahora que sabes cómo es su funcionamiento, te explicaremos como utilizarla:
Abre Google Chrome o Microsoft Edge y ve a la Chrome Web Store y busca “Harpa AI” o entra directamente desde su sitio oficial. Haz clic en “Añadir a Chrome” y confirma la instalación.
Una vez instalada, verás el ícono de Harpa en la esquina superior del navegador. Haz clic sobre él para abrir la interfaz y poder iniciar una conversación o visitar cualquier web para que Harpa empiece a analizar el contenido.
Recuerda que puedes usar la versión gratuita de Harpa con modelos públicos, pero si tienes cuentas premium de OpenAI, Anthropic o Google, podrás conectar tus claves API para una experiencia más personalizada. Harpa también detecta si ya tienes una sesión abierta en ChatGPT, Gemini o Claude, y la aprovecha automáticamente.
Al principio, prueba funciones como resumir una noticia, generar un email profesional, traducir una web, extraer datos de una tabla o generar contenido SEO. A medida que vayas entendiendo mejor como funciona, podrás escribir comandos más complejos y detallados.
Como sabemos que mediante ejemplos se aprende mejor, te dejamos algunos para que te hagas una mejor idea de su uso en diferentes contextos:
Imagina seguir el precio de ese vuelo o gadget que llevas tiempo queriendo. Con Harpa serás capaz de monitorizar condiciones específicas (precio deseado, cambios en stock) y recibir alertas automáticas sin tener que revisarlo manualmente.
Si eres estudiante o investigador podrás sincronizarla con varios artículos o PDFs. Harpa extraerá argumentos clave, resúmenes y datos relevantes.
Con un solo clic, genera copys publicitarios, publicaciones para redes o meta descripciones SEO. También analiza páginas de competidores para entender qué keywords usan y optimizar tus propias estrategias.
Su capacidad para scrappear datos, iterar comandos y activar flujos con plataformas como Zapier lo convierte en una herramienta perfecta para roles operativos: desde generar listas de leads hasta importar datos limpios en sistemas de CRM.
Actualmente, Harpa AI tiene los siguientes planes:
Si bien es una herramienta muy poderosa, Harpa AI no es la única que hace lo que mencionamos en este post. Las alternativas que hay en el mercado son:
No, Harpa AI está optimizada para consumir recursos mínimos. Funciona como una extensión ligera de Chrome, y su procesamiento más intensivo ocurre en la nube cuando utiliza modelos como GPT‑4o o Claude.
Actualmente, Harpa AI está disponible exclusivamente para Google Chrome y navegadores compatibles con extensiones de Chrome, como Brave, Microsoft Edge y Opera (con soporte para extensiones).
Sí, Harpa AI cuenta con un plan gratuito que permite probar la herramienta con funciones limitadas: 10 chats diarios, algunos modelos de IA y automatizaciones básicas.
Sí. Harpa AI permite crear y personalizar comandos según tus necesidades. Podrás definir parámetros, condiciones lógicas, acciones encadenadas y hasta automatizaciones programadas.
No de forma directa. Al ser una extensión de navegador, solo está disponible en la versión de escritorio de Chrome o compatibles.
Harpa AI no almacena de forma pública tus chats o automatizaciones, pero sí puede registrar el historial localmente en tu navegador para que puedas acceder a comandos anteriores o reutilizarlos. Además, si usas modelos como GPT‑4o o Claude, parte del procesamiento se realiza en servidores externos bajo políticas de privacidad establecidas por cada proveedor.
En un mundo donde cada segundo es importante, herramientas como Harpa AI se posicionan como un elemento clave para agilizar tareas y procesos. Esta extensión está transformando la productividad en negocios, marketing digital y análisis de datos.
En EBIS Business Techschool, instituto referente en innovación y formación tecnológica, te brindamos la oportunidad de dominar este tipo de herramientas y muchas otras soluciones avanzadas que optimicen el flujo de trabajo en tu día a día. Nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa , no solo te enseña a utilizar IA, sino a integrarla estratégicamente en procesos reales
Aprenderás con casos prácticos, mentores especializados y acceso a tecnologías punteras del sector. Al concluir el máster, obtendrás una doble titulación universitaria, junto a la opción de conseguir certificaciones de alto valor profesional como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo.
¡Acelera tu carrera, optimiza tu tiempo y domina las herramientas que ya están cambiando el mercado con EBIS!
En conclusión, Harpa AI puede perfectamente ser tu asistente digital, potente y centrado en la privacidad. Desde la creación de contenido y la investigación académica hasta la automatización de tareas repetitivas, su integración directa en el navegador y su compatibilidad con múltiples modelos de IA hacen que valga la pena darle una oportunidad si quieres volverte más eficiente.
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria