Lovo AI: Qué es, Para qué sirve y Cómo funciona

Publicado el 30/06/2025

Índice de Contenidos

¿Quieres narrar un video sin contratar a un locutor profesional? ¿Clonar tu propia voz para un curso online? ¿Producir un podcast en varios idiomas? Lovo te da todo eso y más, desde una interfaz relativamente intuitiva y sin necesidad de grandes conocimientos técnicos. En este artículo, te explicamos qué es Lovo AI, cómo funciona, para qué sirve y qué ventajas puede aportar a tu trabajo creativo o profesional.

¿Qué es Lovo AI?

Imagina poder crear una narración profesional sin necesidad de un estudio de grabación, un locutor y horas de edición. Sí, es posible. Lovo AI es una plataforma basada en inteligencia artificial capaz de transformar texto en voz con gran realismo. Con más de 500 voces en más de 100 idiomas, Lovo permite no solo elegir un estilo de locución, sino también adaptarlo a tu tono de marca o al mensaje que quieres transmitir.

¿Cómo funciona?

La ciencia detrás del funcionamiento de Lovo AI es la misma que en el resto de herramientas con inteligencia artificial, una combinación de algoritmos avanzados de deep learning. En cuanto al proceso en sí, es simple y eficiente, te lo explicamos:

  • Redacción o carga del texto: Primero escribes directamente el guion o lo importas desde un archivo.
  • Selección de voz: Luego eliges entre una amplia biblioteca de voces con distintos acentos, idiomas, géneros y estilos.
  • Ajustes de entonación y ritmo: Lovo te permitirá personalizar aspectos como pausas, velocidad, énfasis o tono, para lograr una narración más natural y emocional.
  • Vista previa y edición: Antes de generar el archivo final, podrás escuchar una vista previa y ajustar detalles específicos.
  • Exportación del audio: Una vez conforme con el resultado, descargas el archivo en formato MP3 o WAV, listo para ser usado en cualquier proyecto.
  • Clonación de voz (opcional): Si lo deseas, también es posible clonar una voz propia para usarla en futuros proyectos, automatizando aún más la creación de contenido.

Te puede interesar: clonador de voz con IA.


Ventajas de su uso

Sus múltiples funcionalidades la convierten en una opción poderosa para creadores, marcas y educadores que buscan profesionalismo, rapidez y personalización. Y es que entre sus principales ventajas encontramos:

  • Voces realistas y naturales: Genera locuciones con matices emocionales, pausas naturales y entonaciones contextuales que imitan con gran precisión una voz humana real.
  • Variedad de estilos y tonos: Tiene muchas opciones de voces para diferentes necesidades, tanto cálida y cercana como formal y corporativa.
  • Producción rápida y eficiente: Permite crear narraciones listas para usar en pocos minutos, eliminando la necesidad de sesiones de grabación o edición compleja.
  • Alta escalabilidad: Facilita la creación de contenido en múltiples idiomas y con diversos matices, ideal para proyectos multilingües o de gran volumen.
  • Clonación de voz personalizada: Da la posibilidad de automatizar narraciones con la propia voz del usuario, sin necesidad de grabar cada texto de forma manual.

¿Para qué se utiliza Lovo AI?

La respuesta es, para muchas cosas. Uno de sus usos más frecuentes es en la producción de videos corporativos, donde la voz en off debe sonar profesional y alineada con la identidad de la marca. También es muy utilizada en marketing de contenidos, para crear anuncios, reels o spots publicitarios que capturen la atención desde el primer segundo.

Pero el área profesional no es la única donde se utiliza. En el ámbito educativo, Lovo se ha utilizado para crear cursos online, módulos de formación y tutoriales con una locución clara y atractiva. Asimismo, es una opción excelente para narrar audiolibros, crear podcasts o incluso desarrollar experiencias de accesibilidad con voz automatizada en productos digitales.

También es muy útil en centros de atención al cliente y sistemas de respuesta automática (IVR), donde se necesita una voz clara, personalizada y multilingüe que responda con naturalidad.

imagen del artículo

imagen del blog

Cuánto cuesta Lovo AI: Precios y planes de Lovo AI

Como la mayoría de servicios con IA, Lovo AI tiene distintos planes según las necesidades tanto de creadores individuales como de equipos de producción más exigentes. Si estás empezando o solo necesitas probar la herramienta, opta por su versión gratuita, que te permite generar hasta 2 horas de audio al mes y explorar más de 500 voces en varios idiomas. Es una magnífica puerta de entrada para experimentar sin compromiso. Ahora bien, si quieres más capacidad, existen planes de pago:

  • Plan Pro (desde aproximadamente 24 $/mes, si se paga anualmente): incluye 5 horas mensuales de generación de voz, almacenamiento ampliado, acceso a voces premium, soporte prioritario y uso comercial sin restricciones.
  • Plan Pro+ (alrededor de 75–149 $/mes): pensado para creadores intensivos, este plan ofrece hasta 20 horas mensuales, mayor almacenamiento (400 GB) y todas las funciones avanzadas de edición, voz y video.


Limitaciones y desventajas

No hay dudas de que las herramientas con tecnología IA integradas son muy útiles y bien utilizadas grandiosas aliadas. Pero, ninguna es perfecta y todas tienen sus limitaciones o desventajas. Veamos las de Lovo AI:

Voces poco naturales

Una de las más señaladas por los usuarios es que las voces, aunque muy realistas, a veces suenan rígidas en ciertos contextos emocionales complejos o cuando el guion requiere una interpretación más sutil. Aunque se puede ajustar tono, énfasis y ritmo, aún no reemplaza por completo a un locutor profesional humano en términos de interpretación artística.

Plan gratuito muy limitado

En el plan gratuito, la cantidad de minutos disponibles es muy limitada y algunas funciones como la clonación de voz o las voces premium están bloqueadas. Esta es una clara barrera si tu proyecto requiere más personalización o volumen de contenido.

Curva de aprendizaje

Por último, aunque la herramienta es bastante intuitiva, muchos aseguran que tiene una curva de aprendizaje inicial bastante complicada si ya no estás familiarizado con la edición de voz o la sincronización de video y audio en línea de tiempo.

Alternativas a Lovo AI 2025


Aunque Lovo AI destaca por su realismo vocal y su editor integrado, no es la única herramienta en el mercado. Existen otras alternativas que vale la pena que consideres en función del tipo de proyecto, tu presupuesto y el nivel de personalización que necesites. Por ejemplo:

Murf AI

Una de las competidoras más cercanas de Lovo. Tiene una gran variedad de voces naturales, funciones de edición intuitivas y opciones para equipos. Su enfoque está más orientado a locuciones para presentaciones empresariales y contenido educativo. También permite clonar voces y ajustar emociones.

WellSaid Labs

Especializada en voces de alta calidad para entornos profesionales. Sus voces son increíblemente naturales, y muchos usuarios la eligen para contenido corporativo o publicitario. Sin embargo, su precio es más elevado y su enfoque es menos flexible en términos de edición visual o integración con video.

ElevenLabs

Ha ganado notoriedad por su avanzada tecnología de clonación de voz y síntesis emocional. Es ideal si necesitas resultados hiperrealistas o narraciones con una interpretación más compleja. Muy usada en doblaje, videojuegos y narrativas interactivas.

Synthesia

Aunque va un paso más allá de la voz y se centra en la creación de avatares y presentaciones en video, es una excelente alternativa si buscas combinar voz en off con animaciones de personajes virtuales, especialmente en entornos educativos o de e-learning.

Te puede interesar: qué es eleven labs.

Preguntas frecuentes (FAQs)

imagen del artículo

¿Lovo AI puede clonar mi propia voz?

Sí, como mencionamos, Lovo AI ofrece la función de clonación de voz bastante avanzada. Pero, está disponible únicamente en los planes de pago, y su uso debe cumplir con las políticas de consentimiento y ética establecidas por la plataforma.

Sí, siempre y cuando utilices una voz que esté habilitada para uso comercial, como ocurre con la mayoría de las voces incluidas en los planes pagos de Lovo AI. La plataforma aclara en sus términos que permite el uso comercial del contenido generado, lo que significa que puedes utilizar esas voces para anuncios, videos de YouTube, cursos online, podcasts, entre otros. Pero reiteramos, en el caso de la clonación de voz, es fundamental contar con autorización expresa si se vas a utilizar la voz de otra persona.

¿Qué tan realistas son las voces en comparación con una grabación humana?

Las voces de Lovo AI están entre las más realistas del mercado. Gracias a su modelado por inteligencia artificial y aprendizaje profundo, las locuciones incluyen pausas naturales, entonaciones contextuales y variaciones de emoción que logran una experiencia auditiva muy cercana a una grabación profesional. Aunque en ciertos casos aún se puede notar que la voz no es completamente humana, para la mayoría de los usos (corporativos, educativos, comerciales) el resultado es más que suficiente.

Aprende a manejas herramientas como Lovo AI y domina la IA en EBIS

Esta innovadora plataforma permite convertir textos en audios naturales, realistas y personalizables en pocos segundos. En EBIS Business Techschool, institución líder en formación en IA y tecnologías emergentes, te ofrecemos la oportunidad de dominar esta herramienta y muchas más en nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa .

Nuestro máster te ofrece una preparación integral ecosistema IA, con un enfoque 100% teórico y práctico. Aprenderás a integrar soluciones como Lovo AI en estrategias de contenido, automatización y producción multimedia, acompañado de expertos de primer nivel y acceso a herramientas de última generación.

Al finalizar el máster, recibirás una doble titulación avalada por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, con la posibilidad de certificarte también en credenciales de prestigio internacional como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo.

¡Es tu momento para destacar en la nueva era de la inteligencia artificial generativa con EBIS!

Conclusión

En conclusión, Lovo AI te permite narrar, emocionar y conectar con tu audiencia a través de voces sintéticas que suenan casi humanas. Ya sea para marketing, educación, atención al cliente o producción multimedia, sus posibilidades son muchas. Eso sí, como toda tecnología, tiene sus limitaciones, por lo que conviene conocerlas y evaluar si se ajusta a tus necesidades específicas.

Compártelo en tus redes sociales

Suscríbase a nuestra Newsletter
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS ENTERPRISE SL; B75630632 (filial). EBIS EDUCATION SL; B67370601 (matriz). © 2025 EBIS Business Techschool, C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria