OpenAI reinventa la creación de agentes con Agent Builder: del código al flujo visual

Publicado el 10/10/2025

Índice de Contenidos

El anuncio de Agent Builder por parte de OpenAI marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre humanos y agentes de inteligencia artificial. Ya no se trata de escribir prompts o ajustar parámetros: ahora es posible diseñar agentes completos mediante un entorno visual, modular y colaborativo.  

Con esta herramienta, OpenAI busca que empresas de cualquier tamaño puedan crear agentes que piensen, decidan y se integren con sistemas reales sin depender de complejos desarrollos técnicos. Hablamos de un cambio que redefine la forma de construir IA y la manera en que las organizaciones imaginan su propio futuro inteligente. Conocerlo en profundidad es el camino, así que vamos allá. 

¿Qué es Agent Builder? 

Agent Builder es la interfaz gráfica drag-and-drop introducida dentro de la nueva plataforma de OpenAI para crear agentes inteligentes. En lugar de escribir largas cadenas de código para orquestar lógica, conectores y evaluaciones, puedes diseñar visualmente flujos (workflows) compuestos de nodos que representan decisiones, acciones o llamadas a herramientas externas. Según el anuncio oficial, el sistema permite: 

  • Definir pasos de un agente mediante bloques visuales conectados. 
  • Versionar y comparar diferentes versiones de esos flujos.  
  • Integrar agentes directamente en productos mediante ChatKit, enlazando de forma nativa el flujo visual con la interfaz conversacional del usuario. 
  • Integrarse con un registro de conectores (Connector Registry) que simplifica la conexión segura con herramientas como Dropbox, Google Drive, SharePoint, Microsoft Teams, entre otras. 

Ahora bien, cabe destacar que todavía se encuentra en fase beta en el momento del lanzamiento, lo que implica que no todos los componentes están disponibles para todos los usuarios.  

Agent Builder dentro de la suite AgentKit 

Para comprender su alcance, es útil ver cómo encaja dentro de la plataforma general que OpenAI ha presentado: AgentKit, un sistema que agrupa varias piezas esenciales para que los agentes no sean experimentos aislados, sino soluciones productivas. Estas son las características de los componentes principales: 

imagen del artículo


De esta forma, Agent Builder no está aislado: es la capa de diseño dentro de un ecosistema pensado para gestionar todo el ciclo de vida de un agente (diseño, integración, monitoreo, evolución). Su integración aporta beneficios como: 

  • Menor fragmentación: antes los desarrolladores usaban diversas herramientas (Zapier, n8n, scripts personalizados) y conectores separados; ahora pueden estar unificadas. 
  • Desarrollo frontend más sencillo: al usar ChatKit se elimina gran parte del trabajo de UI individual. 
  • Mejora continua e iteración: las nuevas capacidades de evaluación permiten detectar debilidades del agente y optimizar paso a paso.  

Agent Builder frente a métodos clásicos y otras herramientas 

imagen del artículo

imagen del blog

Aplicaciones concretas y ejemplos reales 

El lanzamiento de Agent Builder será sumamente relevante para empresas de inteligencia artificial que desean acelerar sus proyectos de agentes internos o de cliente. Algunas aplicaciones son: 

Atención al cliente escalable 

Un agente que maneje consultas frecuentes, identifique temas, llame a herramientas de CRM y escale a humanos cuando sea necesario. Agent Builder define rutas de decisión visuales. 

Automatización interna (Back-office) 

Agentes que generan reportes, procesan documentos, comparan versiones o manejan flujos de aprobación. Templates ya disponibles en Agent Builder cubren tareas como comparación de documentos, enriquecimiento de datos, etc.  

Integración con productos 

Usar agentes dentro de apps externas o webs. Por ejemplo, embebiendo una interfaz de chat que guía al usuario a través de un proceso (atención, onboarding, ventas). 

Proyectos de exploración rápida 

Startups pueden prototipar agentes funcionales en horas en lugar de semanas de desarrollo. Según VentureBeat, Ramp construyó un agente de adquisiciones en unas pocas horas en lugar de meses. 

Ventajas clave de Agent Builder 

Sin dudas, el lanzamiento de Agent Builder no es solo un paso técnico, sino un salto estratégico para empresas y desarrolladores. Su enfoque visual, la integración con AgentKit y la facilidad para conectar herramientas hacen que destaque por su potencial transformador. Aquí es donde cabe hablar de sus grandes ventajas: 

Velocidad de desarrollo 

Admite crear y ajustar agentes en cuestión de horas, reduciendo drásticamente los ciclos de desarrollo tradicionales. Equipos que antes tardaban semanas en prototipar pueden hoy visualizar y probar flujos en un solo día. 

Menor fricción multidisciplinaria 

El entorno visual abre la puerta a que diseñadores, analistas de negocio y expertos en producto colaboren directamente con los desarrolladores, sin depender totalmente del código. 

Control centralizado y gobernanza 

Al integrarse con el Connector Registry, los equipos logran gestionar accesos, permisos y datos desde un mismo panel, garantizando trazabilidad y seguridad. 

Evaluación y mejora continua 

Las capacidades de evaluación nativas monitorean el desempeño del agente, detectan errores de razonamiento y optimizan prompts en tiempo real, fomentando un ciclo constante de mejora. 

Riesgos y desafíos 

  • Limitaciones de lógica compleja: flujos con altísima personalización o decisiones sofisticadas aún pueden requerir “fuera del canvas” desarrollo a medida. 
  • Riesgo de alucinaciones o errores: como cualquier agente conversacional, puede tomar decisiones erróneas o comportamientos imprevistos si no está lo suficientemente protegido. 
  • Dependencia de OpenAI: el ecosistema cerrado puede crear bloqueo (lock-in) para empresas que prefieran herramientas open source o control total. 

Conoce el potencial de OpenAI con formación avanzada en EBIS 

OpenAI representa el avance más sofisticado de la inteligencia artificial generativa hasta la fecha. Este modelo multimodal, marca un antes y un después en el desarrollo de sistemas inteligentes.

En EBIS Business Techschool, entendemos que dominar herramientas como OpenAI no es solo cuestión de uso, sino de comprensión. Por eso, en nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa, formamos profesionales que no solo emplean modelos avanzados, sino que también los analizan, evalúan y explican de manera crítica y fundamentada. 

Este máster incluye una doble titulación universitaria otorgada por EBIS Business Techschool y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, y te prepara para certificaciones internacionales como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo. 

¡Fórmate con EBIS y prepárate para dominar tecnologías como OpenAI o3 con criterio, visión y liderazgo! 

Conclusión 

El anuncio de Agent Builder marca un salto cualitativo en cómo se conciben los agentes de IA en las empresas. Esta interfaz visual, integrada dentro de la suite AgentKit, permite diseñar, versionar, desplegar y monitorear agentes con menor fricción técnica y mayor control.  

Aunque aún es un sistema beta, promete acelerar proyectos, fomentar colaboración entre equipos multidisciplinarios y reducir la dependencia del código artesanal. No obstante, sus límites en lógica compleja, riesgos de errores y dependencia de la plataforma deben considerarse con cautela. En definitiva, Agent Builder redefine el punto de partida; ahora el reto será ver cómo las empresas lo adoptan y lo escalan en producción. 

Compártelo en tus redes sociales

Suscríbase a nuestra Newsletter
banner fundacion estatal

Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015

EBIS Education SL, B67370601 (Empresa Matriz); EBIS Enterprise SL, B75630632; (Empresa Filial); C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria; © 2025 EBIS Business Techschool,