PROGRAMAS
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Publicado el 21/11/2025
Índice de Contenidos
La inteligencia artificial está pasando de ser un asistente que responde, a convertirse en una herramienta que entiende, analiza y actúa. Gemini 3 surge en este contexto como una propuesta que busca acercarse aún más a la forma humana de pensar, razonar y resolver problemas. Su avance no solo apunta a una mayor precisión, sino a una relación más fluida entre personas, datos y tecnología. Es una invitación a trabajar mejor y más rápido, a explorar nuevas posibilidades y a construir soluciones que antes requerían equipos y tiempo. El cambio no es futuro: está en marcha. Así que no esperemos más y descubramos los detalles.
Gemini 3 se describe como la próxima generación de modelos de inteligencia artificial avanzados desarrollados por Google DeepMind. Representa una evolución respecto a los modelos anteriores de la familia, con el objetivo de lograr una IA más autónoma, más precisa en el razonamiento y capaz de trabajar con múltiples formas de información (texto, imágenes, audio o vídeo) en una misma interacción.
A diferencia de versiones anteriores centradas principalmente en la generación de contenido, está orientado a ejecutar acciones como analizar una situación, entender lo que necesita el usuario y conectarse con herramientas externas para llevar a cabo tareas reales. Es decir, no solo responde, sino que resuelve, coordina procesos y actúa.
También te puede interesar: ChatGPT Premium.
Según la información publicada por Negocios TV, Gemini 3 tendría previsto su lanzamiento para el 17 de junio de 2026, situándolo como la siguiente gran evolución de la familia de modelos de Google. Aunque todavía no se han anunciado las variantes que estarán disponibles (como ediciones Pro o empresariales), la expectativa se centra en una versión más avanzada capaz de integrar capacidades multimodales y operaciones más autónomas. Este posible calendario sugiere que Google está preparando un despliegue progresivo, primero en entornos controlados y más adelante para el público y desarrolladores.
Actualmente no se ha publicado un precio oficial específico para Gemini 3. Sin embargo, se pueden tomar como referencia los planes existentes de Google para sus servicios de IA: el plan “Google AI Pro” tiene un costo de US $19.99 al mes y ofrece acceso a modelos avanzados, mientras que el plan “Google AI Ultra”, más completo, cuesta US $249.99 al mes e incluye los modelos más potentes del ecosistema de Google. Estos rangos de precio podrían darte una idea aproximada de lo que podría costar acceder a esta nueva versión cuando se lance oficialmente.
Gemini 3 promete revolucionar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. Sus capacidades avanzadas lo hacen útil en distintos ámbitos, desde el desarrollo de software hasta la creación de contenido y la toma de decisiones empresariales. ¡Conoce 3 casos de uso muy relevantes!:
Gemini 3 podrá integrarse con APIs y herramientas externas para programadores y equipos de desarrollo. Tendrá la posibilidad de generar código, probar funciones, automatizar flujos de trabajo y llamar a otras aplicaciones de manera directa, acelerando procesos y reduciendo errores humanos.
Con sus capacidades multimodales y de razonamiento avanzado, será útil para analizar grandes volúmenes de datos, generar reportes inteligentes, interpretar información compleja y sugerir decisiones estratégicas. Esto beneficia a analistas, directores de negocio y consultores que necesitan insights rápidos y precisos.
Gracias a su soporte de texto, imagen y posiblemente vídeo, colabora con creadores de contenido, publicistas y diseñadores para generar materiales visuales y escritos, idear campañas, crear prototipos y producir contenido multimedia de forma más ágil y personalizada.
Te puede interesar: mejores ejemplos de inteligencia artificial.
Antes de usar Gemini 3, es normal que surjan dudas sobre su funcionamiento, sus versiones disponibles o el tipo de acceso que ofrecerá. Así que vamos a despejarlas todas:
Aunque no se ha publicado una especificación oficial detallada, los informes sugieren que Gemini 3 buscará funcionar en entornos estándar en la nube y bajo los ecosistemas de Google DeepMind/Google como la plataforma Vertex AI o Google AI Studio.
Gemini 3 forma parte de la familia de modelos Gemini que han sido desarrollados conjuntamente por Google AI y Google DeepMind tras la unificación de sus equipos. Aunque DeepMind lidera la investigación, el modelo se presenta como fruto de la organización global de Google en IA. Por lo tanto, se puede decir que Google (a través de su división DeepMind) lo ha desarrollado.
No hay confirmación oficial de que exista una versión gratuita completa de Gemini 3 al momento de su lanzamiento. Algunas versiones anteriores de la familia Gemini ofrecían acceso limitado o versiones “flash” con menos capacidad. Dado que la versión se perfila como un modelo avanzado, es probable que haya una versión de acceso para pruebas o con funcionalidades reducidas.
Los análisis e informes anticipan que Gemini 3 igualará o superará a sus predecesores en varios ámbitos: razonamiento multimodal, llamadas a herramientas externas, manejo de contexto extenso.
Como norma general, los servicios de Google recogen metadatos y pueden usar datos para mejora de modelos, pero las políticas específicas sobre Gemini 3 aún no están disponibles. Por ello, para usuarios y empresas será importante revisar los términos de servicio, las opciones de privacidad y si hay control sobre el almacenamiento o eliminación de datos antes de adoptar el modelo.
GEMINI 3 empieza a posicionarse como uno de los modelos de IA más avanzados del 2025, capaz de generar respuestas precisas en múltiples escenarios. Su capacidad multimodal y de razonamiento lo convierte en una herramienta indispensable para diseñar asistentes inteligentes, mejorar procesos automatizados y enriquecer la interacción con usuarios.
En EBIS Business Techschool, integramos el estudio de herramientas como estas en nuestro Máster en Inteligencia Artificial Generativa y nuestro Máster en Agentes de IA para optimizar la eficiencia y calidad en tus proyectos. Este programa te brinda una formación actualizada y práctica, preparándote para aplicar modelos avanzados de IA en proyectos reales y entornos empresariales.
Al completar el máster, recibirás una doble titulación avalada por EBIS y la Universidad de Vitoria-Gasteiz, además de la oportunidad de obtener certificaciones internacionales como Azure AI Fundamentals (AI-900) y Harvard ManageMentor® en Liderazgo.
¡Aprende a dominar GEMINI 3 y otras tecnologías destacadas de IA generativa, y prepárate para liderar la innovación digital con el respaldo de EBIS!
La llegada de Gemini 3 plantea una oportunidad para repensar flujos de trabajo, producción de contenido y análisis estratégico. Quienes se anticipen, comprendan sus capacidades y adapten sus procesos podrán obtener mayor eficiencia y mejores resultados. Sin embargo, será necesario considerar aspectos de privacidad, acceso y responsabilidad en su uso. Más que una herramienta, es un cambio de paradigma que invita a trabajar de forma más inteligente y colaborativa con la tecnología.
Compártelo en tus redes sociales
Desactiva el AdBlock para poder solicitar información a través del formulario.
Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación en virtud de la ley 30/2015
EBIS Education SL, B67370601 (Empresa Matriz); EBIS Enterprise SL, B75630632; (Empresa Filial); C. Agustín Millares, 18, 35001 Las Palmas de Gran Canaria; © 2025 EBIS Business Techschool,